Guía de buenas prácticas para Agencias de Viajes Responsables
Dar información objetiva y veraz sobre los lugares de destino y sobre las condiciones de viaje, recepción y estancia.
Cumplir con las condiciones de servicio convenidas con los usuarios.
Competir con otras agencias de viajes con respeto, profesionalismo y honestidad.
Capacitar a su personal. La capacitación mejora la confianza del trabajador y la experiencia del cliente. Además contribuye al desarrollo integral de la persona, motivando su superación individual y profesional.
Propiciar un ambiente de trabajo sano y cálido. Una mejor relación con sus empleados se transmite en una mejor calidad del servicio.
Promueva los derechos humanos protegiendo a los grupos de población más vulnerables (niños, personas mayores y minusválidas, minorías étnicas y pueblos autóctonos).
Contribuya a erradicar el trabajo infantil. Un niño que trabaja no estudia, no juega, no descansa, está desprotegido, no tiene infancia.
Cumplir con las obligaciones legales y fiscales ayuda a la equidad social.

