RAFTING EN EL RIO
El río Aluminé posee aguas cristalinas de deshielo con varios sectores de rápidos para realizar rafting, pero no posee los grados más dificultosos.
Además de la adrenalina, nervios por la aventura y divertirse, a la oferta se le suma el increíble paisaje del norte patagónico con sus formaciones de cerros, montañas y su vegetación con las araucarias.
El río Aluminé, presenta cuatro secciones con diferentes grados de dificultad que en su cauce superior presenta rápidos de grado cuatro en una escala de seis.
Comenzando desde el norte la primera sección es de grado III y IV, solo se puede realizar entre primavera y verano gracias al deshielo que le da mayor caudal al río. El tramo encuentra entre el arroyo Lonco Luan hasta su empalme con el río Aluminé, cerca de Villa Pehuenia. Son 15 kilómetros de diversión en las balsas y el paisaje rodeado de pehuenes.
Pocos kilómetros al sur de la ciudad de Aluminé se encuentra la segunda sección que se encuentra entre Isla del Castrón hasta el Circuito Abra Ancha. Es de grado I y II, posee 30 kilómetros de extensión y es de muy baja dificultad para practicar en cualquier época del año.
La tercera sección comienza en el Circuito Abra Ancha, con grados de dificultad II y III, su recorrido es de 6 kilómetros. Aquí se puede apreciar el hermoso Cañadón del Ciprés y se puede realizar durante todo el año.
La cuarta sección va desde Abra Ancha hasta la unión del río Aluminé con el Chimehuín, cercano a Junín de los Andes, con dificultad de I y II grados se puede practicar rafting durante todo el año.
La práctica de Kayak está permitida durante todo el año en todas las secciones del río Aluminé.
Recuerde contratar empresas debidamente habilitadas por la secretaría de turismo y la Prefectura Naval Argentina, debe llevar casco, chalecos salvavidas, remos corto, un kayak de seguridad o safety kayak y el guía habilitado que la dará las indicaciones necesarias.


.