LA IGLESIA DE ANGASTACO
En los pueblos de los Valles Calchaquíes, como en casi todo el noroeste argentino, se destacan las iglesias dentro del ejido histórico. Dichas iglesias son una parte imperdible en su visita por los valles y Angastaco posee dos.
En este caso visitamos la nueva iglesia, un simple templo de estilo colonial ubicado en el centro Angastaco. El mismo fue construido por el municipio entre los años 1976 y 1979 en terrenos que se encuentran más alto que la plaza principal, por lo que desde su ingreso se puede observar mucho de su arbolado centro.
La altura del terreno permitió construir una escalinata de acceso que la diferencia completamente de otras iglesias de la zona. El diseño fue realizado por el arquitecto Guillermo Lee y su inauguración se fue el 8 de diciembre de 1979 por el Monseñor Diego Gutierrez Pedraza, Obispo de la Prelatura de Cafayate.
Desde la loma la Iglesia bendice y cuida a todos los pobladores y visitantes que llegan desde los cuatro puntos cardinales. Su nave única se encuentra muy bien mantenida, con base y columnas de piedras de la zona que le dan un toque local y se destaca su campanario que parece aún más alto de lo que verdaderamente es.
Por otro lado siguiendo por la calle lateral de la Iglesia de Angastaco podrá continuar unos 2 kilómetros hasta la Vieja Iglesia de Angastaco. Dicho templo es paredes de adobe, con techos de caña y fue construido por los vecinos en el año 1945.


.