LA VIEJA IGLESIA DE ANGASTACO
Visitar la Vieja Iglesia de Angastaco es una agradable excusa para caminar un poco por los alrededores del pueblo y penetrar un poco el maravilloso paisaje salteño.
Este templo fue construido en el año 1945 con paredes de adobe, techo de caña y piso de ladrillos por los mismos vecinos del «Viejo Pueblo» de Angastaco que necesitaban un espacio de oración. El predio fue cedido por la familia Cruz y las calles que antes eran de piedra, ahora son solo de tierra, lo que genera un paisaje aún más único.
Las casas vecinas al templo se encuentran dispersas en el paisaje, permitiendo obtener muy buenas fotografías típicas del Noroeste argentino, con casas de adobe e inmensas montañas.
De hecho además de la visita a la iglesia, lo mejor es el recorrido hasta llegar al templo y un poco más allá en el camino. Muchos cerros de baja altura y de fácil acceso, permiten subir y bajar para poder apreciar vista sin igual desde distintos ángulos y alturas.
Desde estos cerros podrá fotografiar la Vieja Iglesia, la ciudad de Angastaco, el río Angastaco, las montañas de los Valles Calchaquíes, los campos y todos los detalles que su ojo e imaginación puedan capturar.
Llegar hasta la Vieja Iglesia es un paseo sin igual en este lugar y uno de los pocos de fácil acceso, por eso le recomendamos caminar, disfrutar, escuchar a los lugareños y sobre todo apreciar el silencio de los cerros.
Para llegar a la Vieja Iglesia de Angastaco debe recorrer aproximadamente 2 kilómetros desde el centro de Angastaco partiendo desde la calle lateral de la Nueva Iglesia.


.