MUSEO ETNOGRAFICO Y ARCHIVO HISTORICO
Fundado en 1945 por el Dr. Ronco, este museo custodia una importantes objetos de culturas autóctonas de la pampa húmeda, predominando la mapuche.
Exhibe objetos e importantes colecciones de platería pampa araucana del país, de diseños únicos, y la rica colección de joyas autóctonas incluye piezas de platería criolla y objetos que hacen a la gesta de la ciudad y la región. A su vez se muestran piezas líticas, ponchos y fajas pampas, platería criolla y mapuche, soguería y cerámicas precolombinas.
Se completa el patrimonio del Museo con una sección de pintura que lleva el nombre de Claudio Lantier –seudónimo de Alberto López Claro – compuesta por cuadros de estilo surrealista y otros que reflejan la vida cotidiana de la tribu pampa de Catriel. También se puede observar una acuarela llamada “La casita”, de Martín Malharro (1856-1911), pintor nacido en Azul que introdujo en el Río de la Plata el estilo impresionista.
Todo esto se observa dentro una casa que constituye una de las construcciones más importantes del patrimonio arquitectónico local. Construida en un solar que perteneció a Bernarda Burgos, hija del fundador de la ciudad, es un exponente del estilo colonial, que data de 1854.
Para visitar:
San Martín Nº 654
Tel. (02281) 434811
[firma title_fotos=»Museo Etnográfico»].