TEATRO ESPAÑOL DE AZUL
Frente a la plaza, a un costado de la Catedral de Azul, se encuentra el Teatro Español. Fue fundado por la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, en el año 1897 y más tarde declarado Monumento Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
Tuvo unos años de abandono y fue reacondicionado y reinaugurado en el año 1992.
Es una construcción de estilo neoclásico, el edificio está compuesto por foyer, una sala de espectáculos en forma de herradura con capacidad para 500 espectadores, confitería, salón cultural para exposiciones y eventos, la secretaría de la Asociación Española y el Viceconsulado de España.
En el hall de entrada hay una exhibición permanente de fotos, programas y objetos que hacen a la historia del Teatro Español de Azul.
La temporada de espectáculos se extiende de marzo a diciembre con reconocidas obras y elencos.
Por su escenario pasaron figuras de la talla de Carlos Gardel, Agustín Magaldi, los hermanos Blanca y Pablo Podestá, Libertad Lamarque, Tita Merello, Margarita Xirgú, Luis Sandrini, entre otros grandes artistas.
Para visitar:
Dirección: San Martín 427
Tel.: (02281) 430410
www.teatroespanol.azul.com.ar


.