BIENVENIDOS A BARREAL
En Barreal se encuentra uno de los cielos más limpios junto naturaleza desbordante de la cordillera de los andes.
La pequeña ciudad pertenece al departamento de Calingasta y se ubica en el suroeste de la provincia de San Juan.
En la zona se pueden realizar varias excursiones, deportes y conocer la historia de los nativos Huarpes que vivieron en las tierras de Barreal hasta la llegada de los colonos.
De los nativos se rescatan muchas tradiciones en Barreal como las artesanías, cestería de junco, tejidos de lana y comidas tradicionales de esta zona de la cordillera. A su vez producen y cultivan alimentos como manzanas, duraznos, plantas aromáticas y especias cuyas plantaciones rodean de sauces llorones, eucaliptos y álamos para frenar los vientos que surcan entre octubre y marzo desde las 16hs. puntual según dicen.
A su vez el paisaje y la naturaleza invitan a conocer, caminar y fotografiar sus distintas maravillas como los cerros Colorados, la Calle de los Enamorados con añejos de álamos, el Alcázar y las ruinas de Hilario, entre otros lugares.
Allí también se puede practicar andinismo y subir al cerro Mercedario de 6670 metros de altura, es el único pico nevado de San Juan que por su altura y sus glaciares, es comparable con el vecino Aconcagua.
Por otro lado al sur de Barreal se encuentra el Parque Nacional El Leoncito, un lugar reservado para contemplar la naturaleza, realizar rafting, mountain bike, trekking y en el maravilloso Barreal Blanco se puede practicar carrovelismo.
El Parque Nacional presenta un lugar ideal para la fotografía, la adrenalina, el estudio y la ecología que nunca debemos olvidar.
Allí también se accede al observatorio El Leoncito. El mismo fue creado en el año 1983 para el estudio y observación astronómica. Es uno de los mejores observatorios del mundo y se lo puede visitar de día y algunas noches para conocer más sobre el espacio exterior.

