EL BARRIO CHINO DE BELGRANO
El Barrio Chino se ubica en el barrio de Belgrano y se fue creando desde fines del siglo XX. Esto se debió a la instalación de inmigrantes taiwaneses que siguieron desarrollando su cultura nativa.
Recorriendo sus calles se puede conocer la cultura oriental de varias ramas. Taiwaneses, coreanos y japoneses, entre otros, dan vida a restaurantes, comercios de diversos productos y mercados. Estos locales son reconocibles debido a su estética y su oferta. El paseo comienza desde la intersección de las calles Juramento y Arribeños, donde se ubica el arco de acceso al Barrio Chino.
Dicho arco fue confeccionado en China, elaborado con cemento y piedra. Viajó desarmado y ensamblado mide 11 metros de alto. Posee tres niveles de tejas, está adornado con dragones y cada columna termina con un león de piedra tallado.
Todos los días de la semana (algunos locales cierran los lunes) abren locales donde se destacan productos alimenticios asiáticos, objetos de decoración y locales de animé (historietas japonesas). Pero los fines de semana, feriados o días festivos, es cuando la oferta se multiplica en las calles, con puestos que abarcan espacios más allá de los límites del barrio.
Es un destino ideal para vivir una experiencia distinta, en especial gastronómicamente y espiritual. Sobre la calle Montañeses se encuentra el Templo Chong Kuan, uno de los primeros templos budistas de la Ciudad de Buenos Aires.
El día de los festejos del Año Nuevo Chino es el mejor día para visitar el barrio, si hay que elegir un solo día del año (tenga en cuenta que va mucha gente). El año nuevo cae entre fines de enero y principios de febrero y la Asociación Amigos del Barrio Chino de Buenos Aires junto a la Asociación Cultural Chino Argentina, organizan los festejos. Ferias, shows, coros y música alegran la jornada junto al baile del Dragón que circula por las calles del barrio.
Para visitar:
Dirección: Calles Juramento y Arribeños
En tren, ex línea Mitre y bajarse en la estación Belgrano.
Colectivos: 15, 28, 29, 42, 44, 55, 60, 63, 65, 80, 107, 113, 114, 118 y 130.
Subte, línea D hasta estación Juramento y luego bajar hasta cruzar las vías del tren.


.