MUSEO DE ARTE ESPAÑOL «ENRIQUE LARRETA»
Ubicada en el centro histórico del barrio de Belgrano, el Museo de Arte Español «Enrique Larreta» es un atractivo tanto por dentro como por fuera. Su arquitectura y el diseño de su jardín Andaluz, se suman al completo acervo que el museo exhibe en su interior.
Enrique Larreta fue uno de los grandes autores del modernismo en Argentina. Su amor por la literatura lo llevó a realizar una aventura por España para investigar y recrear diversas épocas, y luego escribir su famosa novela «La gloria de Don Ramiro». Dicho viaje lo influyó en sus gustos personales por el resto de su vida y eso se puede notar en su antigua casa, ahora museo, donde el arte español es su principal atractivo.
Dicha novela, transcurre entre las ciudades de Avila, Toledo y Lima (Perú), durante la época del reinado de Felipe II. «La problemática entre árabes y cristianos, la Inquisición, las Guerras de Religión y el inicio de la decadencia del Imperio Español, dieron motivo a Larreta para crear el relato que se ubica en el período de fundación de nuestras ciudades y comienzo de la organización de Hispanoamérica».
La residencia de Belgrano fue heredada por su mujer, Josefina Anchorena, en el año 1920. Construida en el año 1886, originalmente el solar conformaba una quinta en las afueras de Buenos Aires. El arquitecto Ernesto Bunge levantó la casa con estilo italiano para los suegros de Larreta. Pero cuando Larreta la establece como residencia estable, en el año 1916, la reforma con un estilo español. A su vez trae de Europa una gran colección de arte y mobiliario que ahora son parte de la exhibición permanente.
En la ambientación propuesta por Enrique Larreta se modificó también el jardín. Originalmente había una quinta con frutales, plantas ornamentales, canteros con plantas aromáticas y una huerta. La reforma hacia un jardín andaluz le dio un aire mediterráneo a la vez que generó un atractivo más para lo que se convertiría en un museo.
Enrique Larreta falleció en el año 1962 y sus hijos vendieron la casa a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, donando las obras de arte y el mobiliario del interior.
El museo en la actualidad exhibe obras de los siglos XVIII al XX. Tallas policromadas y retablos, bargueños, tapices, alfombras, braceros y cerámicas, pinturas de los períodos del Renacimiento y Barroco, arcones y sillones fraileros. A sus objetos se le suman los detalles arquitectónicos de la casona y muestras temporales.
Cada salón posee una impronta propia, con muchos detalles y colores fuertes. Algunos son grandes, como el rojo comedor, que tiene acceso desde el jardín y el interior de la casa. Estos salones pudieron ser testigos de reuniones sociales donde participaron amigos de don Enrique Larreta como: Ricardo Rojas, Gustavo Martínez Zuviría, Manuel Gálvez, Arturo Capdevila, Pedro Miguel Obligado, Rafael Arrieta, Baldomero Fernández Moreno, Enrique Mallea, Manuel Mujica Láinez, Ortega y Gasset, Gómez de la Sema o Gregorio Marañón.
Recorrer sus salones, las galerías y los senderos del jardín, permiten abstraerse de ruido de la avenida Juramento, transportando a cada visitante a otros tiempos y lugares.
Para visitar:
Dirección: Juramento 2291, Belgrano
Lunes a Viernes de 13 a 19 hs. / Sábados, Domingos y feriados de 10 a 20 hs.


.