MUSEO NACIONAL DEL HOMBRE
Ubicado en la sede del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, el Museo Nacional del Hombre explora la temática de la antropología: recrea el arte, los grupos aborígenes y la arqueología de Argentina y el mundo.
La intención de las exhibiciones del museo es fomentar el respeto por la multiculturalidad y mostrar la herencia y actualidad de diversas comunidades. Rescatar, investigar, conservar, difundir y exhibir las colecciones de etnografía, arqueología y artesanías, son las prioridades de este museo.
En las muestras permanentes, fotografías y artesanías tradicionales de la Argentina se pueden observar trabajos de comunidades mapuche, mbya, chiriguano-chané, toba, pilaga, mataco, chorote, chulupi o cocoví. Estas representan a las artesanías de las áreas Noroeste, Cuyo, Santiago del Estero, Córdoba y el ámbito pampeano patagónico.
Por el lado de las artesanías no autóctonas, el tejido ocupa otro lugar importante. Se muestra instrumental y los tejidos propiamente dichos, de diversos lugares. También las máscaras Argentina, áfrica, México, Bolivia, Brasil, Perú, Guatemala y Asia, resultan de gran interés, ya que constituyen una manifestación cultural con vigencia prácticamente universal desde la prehistoria hasta la actualidad.
El patrimonio del Museo Nacional del Hombre posee más de 5000 piezas, que rotan en sus salas para actualizar las exhibiciones. A su vez, entre sus piezas se pueden ver cerámicas, trabajos en piedra, cestería, metales, pesebres, atuendos, objetos de uso cotidiano y trabajos rurales criollos.
Para realizar la visita y comprender mejor cada época, se puede realizar una visita guidada. También se brindan talleres para revivir técnicas artesanales de las comunidades nativas en diversos materiales.
Para visitar:
Dirección: 3 de Febrero 1370, Belgrano
Tel.: (011) 4783 6554 / 4782 7251 (Interno 15)


.