BARKER Y VILLA CACIQUE
Barker se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Benito Juárez, se llega por la Ruta 74 y luego doblando por la Ruta 80 hasta llegar al pueblo.
Es un excelente destino para el turismo aventura, donde se pueden disfrutar de las sierras más antiguas del mundo. Allí podrá disfrutar de los arroyos y la naturaleza.
Se pueden realizar deportes como escalada, trekking, mountain bike, expediciones 4×4 y mucho más, con guías especializados.
Entre las sierras a explorar se encuentra la región de la Tinta, nombrada así por la existencia de ocre (oxido de hierro) que los indígenas utilizaban para pintar sus cuerpos y teñir sus pieles. También están El Cerro Guta de Oro, que pertenece a las sierras de Tandil y El Cerro La Virgen.
El Cerro el Sombrerito, es un cerro de 379 metros de altura y es un emblema de Benito Juárez ya que ocupa el espacio del centro del escudo del partido. A su pie se encuentra la Peña partida de El Sombrerito, conocida también como «Las alas del ángel» o «Las Mellizas» que son dos piedras de un perfil prácticamente idéntico.
Y entre los más buscados para realizar rappel, tirolesa y escalada en roca, se encuentra el Cerro Cuchilla de las águilas, con paredes de piedra muy elevadas, donde hay varias cuevas. Con referencia a dichas cuevas, se pueden visitar muchas de variada altura y diferentes exigencias para llegar hasta ellas.
Las más conocidas son la Cueva Plateada de los Helechos a 300 metros de altura, presenta una fisonomía particular comparable a la de un castillo. La Cueva del águila que es de fácil acceso. En la Cueva de la Pirca deberá agacharse para poder explorarla a que esta sobre el suelo. Y con agua están la Cueva de la Antena y finalmente la Cueva del Gato.
Además de la aventura recorrer la naturaleza de Barker el pueblo es pueblo brinda atractivos como casas de té para degustar con ricas tortas, el museo gaucho «Timoteo Contreras» y además todos los veranos se realiza la «Fiesta provincial de la Frambuesa».
En Villa Cacique podrá visitar un bar museo llamado «El Cacique» que se encuentra funcionando desde la fundación de la localidad.


.