FARO RECALADA
Muy cerca del centro de Monte Hermoso se levanta el Faro Recalada, un símbolo rojo y blanco de la ciudad y símbolo también de la zona sur de la costa atlántica bonaerense.
Esta típica postal de Monte Hermoso se ubica a 7 millas aproximadamente de la desembocadura del arroyo Sauce Grande, en la cercanía de la localidad y su situación geográfica es de 39° 00´S 61° 16´W.
Este faro fue librado al servicio el 1° de enero de 1906 y en un principio utilizaba vapor de petróleo como combustible. Su torre tubular está constituida por un cilindro central de hierro de 1,50 m de diámetro y 8 columnas de hierro fundido que la soportan, posee franjas horizontales rojas y blancas y alcanza una altura de 67 metros siendo el más alto del país.
Para ascender posee una escalera interior de hierro en caracol con 293 escalones. El 11 de julio de 1928 se libró al servicio un nuevo aparato luminoso, un sistema automático A.G.A.-DALEN a gas acetileno, en sustitución del anterior sistema que era «Barbier» a incandescencia por el vapor del petróleo. Luego en el año 1976 se vuelve a cambiar por un sistema eléctrico a 220 V proveniente de la red urbana.
Se puede visitar su base ya que es un faro habitado y fotografiarlo de cerca al detalle, conocer la historia in situ y hablar con sus cuidadores del Servicio de Hidrografía Naval Argentina.


.