BIOPARQUE TEMAIKEN
Ubicado en la ciudad de Escobar, a sólo 50 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra el Bioparque Temaikén, único en su tipo en Argentina.
Desde su origen, el equipo de Temaikén se planteó colaborar con la mejora del medio ambiente y realiza actividades ecológicas y de preservación. Además su nombre significa en vocablos mapuches: TEM (tierra) y AIKEN (vida).
Es un lugar ideal para disfrutar de todo un día en familia, junto a la naturaleza, conociendo más sobre los animales, la flora y sobre lo que podemos hacer para no contaminarla.
Aclaramos que un Bioparque es donde se combinan jardines botánicos, zoológicos, acuarios y museos, que junto a la fundación Temaikén, preservan y cuidan animales de variadas especies.
Temaikén se divide en cuatro sectores diferentes: África, Asia, Autóctonos y Acuario. Lugares totalmente parquizados, accesibles y ambientados.
En el sector África se encuentran Flamencos, Pelicanos, Antílopes, Suricatas, Colobos, con hábitats alternativos de verano e invierno; tres islas de Lemures; Hipopótamos y Cebras.
En el sector de Asia viven los Tigres, los Murciélagos Frugívoros con dos especies de Zorros voladores: Liley y Vampirus; y las Ardillas de Prevosti, entre otros animales.
El sector de Autóctonos posee dos áreas: una de fauna mesopotámica, con Yacarés negros y overos, Tapires, Carpinchos y Tortugas de Laguna. Y el área de fauna patagónica, que recrea los ambientes desde la Cordillera de los Andes hasta la Costa Atlántica, a través de siete recintos: Estepa Patagónica, Condorera, Pumas, Llanura Patagónica, Pingüineras, Pudúes y Patagonia Subterránea, con toda la fauna cavícola.
El sector del Acuario, fue construido de manera especial para que los peces y los animales sigan en «su mundo». Con agua analizada, filtrada, temporizada y ozonizada, se llenan los majestuosos hábitat acuáticos. En el recorrido se recrean tres ambientes de la Argentina asociados al agua con sus especies características: La Poza de Mareas, el Sector de Agua Dulce y el Océano. El mismo finaliza en el Centro Interactivo, con actividades para todas las edades.
A su vez en el Bioparque Temaikén hay un sector exclusivo para aves donde se observan, y se puede interactuar con más de 2500 aves de todo el mundo. El espacio se conforma con 5 aviarios que recrean los biomas de América, Oceanía, África y Eurasia en una superficie de 3has. que lo convierte en el más grande de Sudamérica.
Además de todo lo dicho, una de las principales tareas del parque es la educación de los visitantes, constituyendo un gran Centro de Interpretación de la Naturaleza.
Cabe aclarar que dentro del parque hay servicios varios para disfrutar de todo un día a pleno en familia y con amigos.
Para visitar:
Ruta Provincial 25, km 1, Escobar
Tel.: (03488) 436900
Visita el sitio web de Temaiken


.