TURISMO EN CAFAYATE
Ubicado sobre la ruta 40 en los Valles Calchaquíes, Cafayate se encuentra rodeada de viñedos y montañas que colorean un paisaje natural y muy visitado.
Conocida por la calidad de los vinos, en Cafayate se madura la cepa del vino Torrontés y todas las bodegas abren sus puertas a los visitantes, para realizar visitas guiadas. Allí podrá degustar vinos de distintas cepas como el Malbec, Merlot, Tanat, Cabernet Sauvignon, Syrah, Bonarda, Barbera, Tempranillo, Pinot Negro, Chardonnay o el Torrontés típico salteño.
Además de las grandes bodegas, se pueden saborear vinos pateros artesanales que decenas de pequeños productores originan al pisar las uvas.
Para el Turismo en Cafayate hay varios museos para visitar de diversas temáticas, a su vez se destaca su Iglesia y el paseo de los artesanos frente a la plaza. Las tradiciones calchaquíes representadas en artesanías, son souvenirs de los más típicos y autóctonos.
Cada año se realiza la Serenata a Cafayate donde cientos de músico le tocan a la ciudad en el predio «César Fermín Perdiguero» cada febrero.
Usted podrá disfrutar de hermosos atardeceres en los médanos, y disfrutar de vistas panorámicas desde el Viejo Molino de Piedra o el Parque Temático de Yacochuya.
Los ríos Chuscha y Lorohuasi, ofrecen playas y aguas de vertientes, al igual que el río Colorado, con sus siete cascadas.
A su vez en la ruta camino a Salta Ciudad, puede disfrutar de lo que la erosión y la naturaleza forman en las rocas y en toda la Quebrada de las Conchas o Quebrada de Cafayate. Cabe destacar la visita al Anfiteatro, la Garganta del Diablo y el pueblo Alemania.
Te puede interesar: Hoteles en Cafayate


- Tercera Cascada
- Musicos En Anfiteatro
- Morteros
- Viñedo
- Toneles