LAS CUEVAS DE SURI
Partiendo hacia el Sur Oeste de Cafayate, por la calle 25 de Mayo, se accede a una zona de vides, cultura Diaguita y mucha historia.
Para realizar la excursión nos dirigimos a la reserva Diaguita donde nos dijeron que podíamos contratar un guía local y así lo hicimos. Nuestro guía descendiente de Diaguitas se llamaba Rodrigo.
La caminata comienza desde el árido campo y en pocos metros empieza la aventura entre las montañas con poca vegetación, pero con una gran vista panorámica. No es complicado el ascenso ni el descenso, pero hay que ir con cuidado debido a la cantidad de piedras sueltas en el sendero.
Mientras caminamos el guía comenta sobre la historia de su cultura y su familia en particular, agregando información sobre el paisaje, la vegetación, la fauna y la actualidad. Toda una conversación que hace llevadera la caminata que dura cerca de dos horas.
Durante el paseo se suben y bajan rocas, muchas de ellas sirven de mirador y otras poseen las famosas cuevas en su interior. Dichas cuevas si no son marcadas por el que las conoce pasan desapercibidas, ya que las entradas de algunas son muy pequeñas y se ubican entre las rocas.
A la cueva más interesante que entramos tuvimos que acceder en cuclillas y en el interior de la misma se podía percibir el clima distinto y una oscuridad a la que el ojo humano se adapta a los pocos segundos, logrando apreciar un increíble lugar habitado hace cientos y miles de años.
Luego subidas y bajadas, cuando el trekking finaliza, un puesto con frutas secas y dulces espera a los visitantes, donde podrá comprar productos locales y colaborar con la economía regional.
Te puede interesar: Excursiones en Cafayate


.