MUSEO REGIONAL Y ARQUEOLOGICO «RODOLFO BRAVO»
El Museo Regional y Arqueológico «Rodolfo Bravo» fue fundado originariamente en el pueblo de Animaná en 1935 pero en el año 1943 se instaló en Cafayate.

Posee una única sala en la que se exhiben trabajos de investigación, excavaciones, clasificación y restauración realizados por Rodolfo Bravo durante 66 años. El material arqueológico fue extraído en un radio de 30 kilómetros y todo lo expuesto, cerámico, textil o metal fue de uso funerario y religioso, a excepción del material lítico (puntas de lanzas, flechas, hachas e instrumentos de moler) y pertenecieron a las etnias diaguitas y diaguito-calchaquí.
Pueden apreciarse cerámicas de la cultura Santa María con rasgos humanos en relieve; cerámicas negras, del siglo IV al VIII; las policromadas, del VIII al XVII y la incaica del siglo XV.
Para visitar:
Colón 191
Se abre a pedido de los visitantes
Te puede interesar: Paseos en Cafayate
Gerardo Fugaretta | LiveArgentina.com |
.
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO DE LA VID Y EL VINO CAFAYATE
Cafayate es reconocida por sus vinos y bodegas, especialmente por su vino torrontés que distingue a Salta en el Mundo. El Museo de la Vid y el Vino muestra de forma interactiva todo el proceso ...
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO LA BANDA
El Museo "La Banda" surge en el año 1977 cuando se inició la reconstrucción de la vieja bodega "La Banda". Dicha obra dio noticias sobre la historia de la tierra del sol y buen vino que es Cafayate. [responsive] [/...
[two_third] [socialNetwork]
ENTRE UVAS Y BOTELLAS
En Cafayate la visita a las bodegas más tradicionales es un paseo obligado para conocer los secretos de los vinos y sus antiguas recetas. Es temprano y en la Bodega Domingo Hermanos el paseo comienza ...
[two_third] [socialNetwork]
LOS QUESOS DE CABRAS DE CAFAYATE
Muy cerca del centro de Cafayate, visitamos la Fábrica de quesos de Cabra y de vaca llamada Cabras de Cafayate. Un paseo ideal para realizar en familia. Al llegar a la Finca una construcción d...