QUEBRADA DE LAS CONCHAS, UN PAISAJE COMPLETO
En el camino entre Cafayate y Salta Ciudad se encuentran algunos de los paisajes más diversos y coloridos de la provincia, completando los atractivos de Cafayate.
Luego de pasar unos cuantos poblados en la ruta 68, se llega a Alemania en el kilómetro 107. Es un pueblo donde quedan pocos habitantes y solía pasar el tren, conocido como un pueblo fantasma aunque viven artesanos y el paisaje es maravilloso.
La Quebrada de Cafayate o Quebrada de las Conchas es un paisaje colorido y único, donde siglos atrás estuvo el océano. En su recorrido cruza el río que separa la ruta de formaciones naturales en las paredes rocosas de la quebrada.
Dichas formaciones son conocidas como la Garganta del Diablo que es un cañón profundo y cerrado. Más adelante se encuentra la formación más famosa en estas montañas que es El Anfiteatro, un lugar cerrado de formación natural con una acústica perfecta. Esto lo podrá comprobar cantando, tocando un instrumento o escuchando las bandas que suelen tocar allí para los turistas.
Entre estos caminos hay vistas panorámicas imperdibles y también formaciones en las rocas que se parecen a objetos, personas o animales como El Sapo, El Fraile, El Obelisco, Los Castillos, etc.
Antes de llegar a Cafayate se puede observar un paisaje arenoso donde sólo faltaría el mar. Los Médanos y pequeños arenales tienen como composición mica calcárea, que son ideales para los paisajes nocturnos por su brillo a la luz de la luna.
La Ruta se encuentra totalmente asfaltada, sin embargo en el verano es la época de lluvia y hay que cruzar a pie el río crecido para acceder a las formaciones como la Garganta del Diablo y El Anfiteatro.
Te puede interesar: Excursiones en Cafayate


.