MUSEO FERROVIARIO DE CAMPANA
El ferrocarril en la Argentina fue desarrollado por los ingleses en el siglo XIX luego nacionalizado en el siglo XX. Por esta razón las construcciones de las estaciones, talleres y galpones tienen una arquitectura típica inglesa.
Gracias al tren se pobló gran parte del interior argentino y se comunicaron los pueblos más lejanos permitiendo vivir y enviar mercadería y correspondencia a todo el país.
En Campana, en una de estas estructuras inglesas, se formó el Museo Ferroviario para rescatar los orígenes de este medio de transporte y mostrar las diversas culturas que habitan en la ciudad.
Allí se pueden apreciar objetos de la historia de los trenes, como trajes, señales, carteles, herramientas y mucho más.
Para visitar:
Paseo Costanero s/n
Martes y Jueves de 8 a 12 y de 13 a 19 horas
Sábados y Domingos de 15 a 19 horas
Tel.: (03489) 431513


.
Museo Ferroviario de Campana
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO FERROVIARIO DE CAMPANA
El ferrocarril en la Argentina fue desarrollado por los ingleses en el siglo XIX luego nacionalizado en el siglo XX. Por esta razón las construcciones de las estaciones, talleres y galpones t...
Museo Municipal del Automovil
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO MUNICIPAL DEL AUTOMOVIL "MANUEL IGLESIAS"
El primer auto argentino fue construido y puesto en marcha entre 1903 y 1907, por Don Manuel Iglesias. En el año 2007, 100 años más tarde se inauguró museo, que tiene com...
Pesca en Campana
[two_third] [socialNetwork]
PESCA DEPORTIVA EN CAMPANA
La pesca en Campana es muy variada ya que su costa al río Paraná de las Palmas y su delta son una fuente inagotable de recursos ictícolas, si se mantiene su uso sustentable. Se pueden recorrer lo...
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
[two_third] [socialNetwork]
PARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOS EX RESERVA NATURAL OTAMENDI
Al norte del gran Buenos Aires, en Campana, se encuentra la localidad de Ingeniero Rómulo Otamendi, cuya calle principal finaliza en la Reserva Natural ...