MUSEO HISTORICO MUNICIPAL DE CAÑADA DE GOMEZ
bicado dentro del «Circuito de los Museos» de la ciudad, en este espacio se pueden apreciar varios testimonios de la historia, vida, costumbres y trabajos de Cañada de Gómez y sus alrededores.
El edificio donde se ubica el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez, es una antigua construcción del año 1900 que perteneció a las instalaciones del ferrocarril. Formando también parte de la historia de la ciudad.
Aquí se puede ver y sentir como se forjó el «ser cañadense», sus personajes y la historia. Entre sus objetos hay elementos de la colonización agrícola, de la llegada de los primeros inmigrantes y la actividad periodística regional. A su vez se destacan entre sus piezas una lanza y un arma que se utilizaron en la batalla de Pavón; dos pañuelos de Carlos Gardel; una colección de medallas y testimonios del culto católico como la sotana del Padre Armando Amirati. Entre los elementos de uso cotidiano, se destaca un costurero de fines del siglo XIX y un plano de Cañada de Gómez del año 1913.
Documentos como el acta de declaratoria de ciudad, faroles de autos del año 1900, un ángel que perteneció a la parroquia, fotos de los teatros locales, de los primeros comercios, industrias y de las esquinas más emblemáticas, completan las exhibiciones más destacadas.
Para una mejor comprensión del paso de los años en la localidad, se diseñó una línea de tiempo que se inicia con la Matanza de Cañada en el año 1981, y finaliza con imágenes de las obras hechas para frenar las inundaciones finalizadas en el año 2012. Importantes hechos como la elección del nombre Cañada de Gómez, recuerdos de los pueblos indígenas, la llegada del tren y el nacimiento de las primeras industrias, se muestran en la línea histórica.
Este museo conforma un importante tesoro de reliquias y orgullo de los habitantes, alimentado por leyendas y objetos de las familias que habitan la ciudad de Cañada de Gómez.
Además de visitar el Museo Histórico Municipal, se puede visitar el Museo Ferroviario y el Museo de Arte Cañadense. Estos museos conforman parte del «Circuito de los Museos», un recorrido de 200 metros donde se repasa la historia local.
Para visitar:
Dirección: Frente a la Plaza San Martín, en el boulevard Balcarce


.