CASA DE CASCO
Es una casa de adobe construida en 1831. Fue la primera construcción de dos plantas sin escalera fija, hecha por el estanciero Vicente Casco para proteger a su familia de los indígenas, luego de que un malón robara a uno de sus hijos.
Es de estilo neocolonial y en sus salones se realizó el baile de festejo cuando las Tropas Federales vencieron a los hacendados del Sud en la Batalla de Los Libres del Sur en Noviembre de 1839.
La Casa de Casco fue utilizada como escenario principal de la filmación de la película “Camila”, que cuenta una trágica historia de amor de una joven de la alta sociedad de fines del Siglo XIX con un sacerdote, durante el gobierno de Don Juan Manuel de Rosas.
Para visitar:
Calles San Martín y Sarmiento
Viernes de 13 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 17:00 hs.
Visitas guiadas gratuitas


.
Iglesia Catedral de Chascomús
[two_third] [socialNetwork]
IGLESIA CATEDRAL DE CHASCOMUS
Ubicada frente a la plaza independencia, la Catedral de Chascomús fue construida en 1832. En el interior se puede observar la imagen de la santa patrona de Chascomús “Nuestra Señora de l...
Fuerte San Juan Bautista
[two_third] [socialNetwork]
FUERTE SAN JUAN BAUTISTA
El Fuerte San Juan Bautista, es una réplica del fuerte del cual luego se funda Chascomús en 1979. Recorrer este lugar es la mejor manera de revivir la vida de los primeros pobladores y sus costumbres e...
Laguna de Chascomus
[two_third] [socialNetwork]
LAGUNA DE CHASCOMUS
El principal atractivo de ciudad es La laguna de Chascomús, es un excelente lugar para los deportes náuticos. En la laguna se pueden observar constantemente deportistas y aficionados realizando windsurf, k...
Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur"
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO PAMPEANO Y PARQUE "LIBRES DEL SUR"
Fundado en 1939 en conmemoración de la Batalla de los Libres del Sur, en este museo pampeano se exhiben colecciones gauchescas, indígenas y sobre el crecimiento de la ciudad de C...