IGLESIA CATEDRAL DE CHASCOMUS
Ubicada frente a la plaza independencia, la Catedral de Chascomús fue construida en 1832.
En el interior se puede observar la imagen de la santa patrona de Chascomús “Nuestra Señora de la Merced”, que fue llevada por Pedro N. Escribano, fundador de la ciudad, a lomo de mula desde el alto Perú en el año 1779.
A su vez se destaca la imagen de Cristo Nazareno realizada en una sola pieza de madera en tamaño natural.
En Chascomús cuentan que en época de enfrentamientos entre unitarios y federales, la Iglesia Catedral se utilizó como «cárcel de presos políticos», que colaboraron en el levantamiento del año 1839.


.
Capilla de los Negros
[two_third] [socialNetwork]
CAPILLA DE LOS NEGROS
Fue Fundada en 1862 con ayuda de la Hermandad de los Morenos. Se construyó debido a que los morenos no tenían acceso a la iglesia católica y necesitaban tener un espacio para sus prácticas religiosas. Allí se c...
Casa de Casco
[two_third] [socialNetwork]
CASA DE CASCO
Es una casa de adobe construida en 1831. Fue la primera construcción de dos plantas sin escalera fija, hecha por el estanciero Vicente Casco para proteger a su familia de los indígenas, luego de que un malón rob...
Laguna de Chascomus
[two_third] [socialNetwork]
LAGUNA DE CHASCOMUS
El principal atractivo de ciudad es La laguna de Chascomús, es un excelente lugar para los deportes náuticos. En la laguna se pueden observar constantemente deportistas y aficionados realizando windsurf, k...
Fuerte San Juan Bautista
[two_third] [socialNetwork]
FUERTE SAN JUAN BAUTISTA
El Fuerte San Juan Bautista, es una réplica del fuerte del cual luego se funda Chascomús en 1979. Recorrer este lugar es la mejor manera de revivir la vida de los primeros pobladores y sus costumbres e...