MUSEO PAMPEANO Y PARQUE «LIBRES DEL SUR»
Fundado en 1939 en conmemoración de la Batalla de los Libres del Sur, en este museo pampeano se exhiben colecciones gauchescas, indígenas y sobre el crecimiento de la ciudad de Chascomús.
Rodeado de un bello parque, el edificio es una reconstrucción de la Casa de Postas de Mensajerías Argentinas que estaba en San Isidro. Cuenta con 7 salas permanentes donde se muestran en orden cronológico la historia de esta región desde la prehistoria hasta la actualidad.

Por su cantidad y calidad de elementos, este museo es considerado uno de los 5 más importantes de la Provincia de Buenos Aires.
Se ubica en la zona centrica y turística de Chascomus, por lo que su acceso es fácil, cómodo y lo puede visitar mientras recorre la constanera.
Para Visitar: Avenida Lastra y Costanera.Verano: de martes a viernes de 8 a 14 hs.
Sábados – Domingos y Feriados de 10 a 14 y de 17 a 19 hs.
Invierno: de martes a viernes de 9 a 15 hs.
Sábados, Domingos y Feriados de 10:30 a 16:30 hs.
Lunes cerrado
[email protected]
Gerardo Fugaretta | LiveArgentina.com |
.
[two_third] [socialNetwork]
CAPILLA DE LOS NEGROS
Fue Fundada en 1862 con ayuda de la Hermandad de los Morenos. Se construyó debido a que los morenos no tenían acceso a la iglesia católica y necesitaban tener un espacio para sus prácticas religiosas. Allí se c...
[two_third] [socialNetwork]
CASA DE CASCO
Es una casa de adobe construida en 1831. Fue la primera construcción de dos plantas sin escalera fija, hecha por el estanciero Vicente Casco para proteger a su familia de los indígenas, luego de que un malón rob...
[two_third] [socialNetwork]
LAGUNA DE CHASCOMUS
El principal atractivo de ciudad es La laguna de Chascomús, es un excelente lugar para los deportes náuticos. En la laguna se pueden observar constantemente deportistas y aficionados realizando windsurf, k...
[two_third] [socialNetwork]
FUERTE SAN JUAN BAUTISTA
El Fuerte San Juan Bautista, es una réplica del fuerte del cual luego se funda Chascomús en 1979. Recorrer este lugar es la mejor manera de revivir la vida de los primeros pobladores y sus costumbres e...