BODEGA LA RIOJANA COOPERATIVA
Chilecito es una de las secciones más destacadas de la Ruta del Vino y el Camino de la Producción en La Rioja, gracias a su clima, buenas tierras y aguas que bajan de las montañas. Días cálidos y noches frías hacen que cada año se obtenga el mejor vino.
Para conocer una parte importante de la producción de vinos de Chilecito se puede visitar la Bodega La Riojana. Esta empresa cooperativa une a cientos de productores bajo un mismo sello y varias cepas de vinos.
Esta bodega fue fundada en el año 1940 para fortalecer y unir a los productores locales de los Valles del Famatina, que producían el típico Torrontés Riojano. Pero la historia del vino en la región se remonta a la época de los jesuitas y colonizadores que bajaban desde Perú.
Don Juan Ramírez de Velazco fue el distribuidor de las semillas en el año 1591 en La Rioja. A partir de allí se distribuyeron como estacas y semillas en todas las estancias que se fundaran –y luego serían pueblos- como Anguinán en el año 1.600; Nonogasta en el año 1611; Vichigasta en el año 1631; Sañogasta en el año 1640; Malligasta en el año 1643 y Chilecito en el año 1715.
Estas producciones han derrotado al desierto, utilizando sustentablemente los recursos naturales y produciendo responsablemente. Gracias a que la minería no se trabaja más en la región, las vides cuentan con una vida saludable y duradera.
En las producciones locales de los pueblos del valle, se pueden ver producciones de uvas, nueces, aceitunas, membrillos, duraznos y mucho más.
Para conocer el proceso que se lleva a cabo para transformar la uva en vino, La Riojana propone visitar su planta ubicada a pocas cuadras del centro de Chilecito.
Una visita guiada gratuita nos adentra en el mundo del vino, sus diversas cepas, olores y sabores que son tan característicos de los Valles del Famatina.
Luego de conocer la reseña histórica de La Riojana Cooperativa, adquirir datos sobre cosecha, elaboración y crianza de los vinos, un paseo por los lagares, el área de molienda y fermentación, se culmina la visita con una degustación en el Almacén de Vinos.
Nota: para realizar el paseo debe llevar calzado cerrado y pantalones largos preferentemente debido a que puede haber vidrios o herramientas dispersas durante los trabajos de la bodega.
Para visitar:
Calles La Plata y Gral. Güemes. Se comienza en el local de ventas sobre la calle La Plata
Horarios de visitas guiadas:
Lunes a viernes: 11hs., 12hs., 13hs., 15hs. y 16hs.
Sábados: 10hs., 11hs. y 12hs.


.