MIRADORES DE CHILECITO
La ciudad de Chilecito se encuentra enclavada entre cerros y los faldeos del Famatina. Este paisaje es hermoso desde el nivel de la ciudad, pero subir hasta los miradores permite tomar dimensión del valle.
Hay tres miradores para conocer en Chilecito, dos sobre las Sierras del Paiman y uno del lado de enfrente, con el Famatina de fondo.
Cristo del Portezuelo. Este mirador es una postal típica de la ciudad y presenta un paseo muy bonito para realizar. El Cristo Redentor se ubica en el Cerro El Portezuelo, en las Sierras del Paiman.
El ascenso se realiza subiendo 200 escalones que cuentan con balcones o descansos entre medio y grandes “canteros” con gran variedad de cactus de la zona. Desde lo alto se puede ver toda la ciudad de Chilecito, el cordón del Famatina de un lado y de espaldas -o para el otro lado- se ven las Sierras de Velazco y un gran valle productivo.
Se ubica frente al Parque Municipal, en la calle El Maestro.
Vía Crucis. Este es un recorrido agreste, sobre las mismas Sierras del Paiman donde se ubica el Cristo, pero en el extremo sur. Es un paseo muy visitado durante Semana Santa y es ideal para observar otro ángulo panorámico de Chilecito.
El acceso se ubica en la calle Santa Fe, esquina Caminito, detrás del Club Atlético Independiente.
Estación II del Cable carril. El cable carril se encuentra presente en muchos paseos por Chilecito y en la Estación 2 la municipalidad armó un mirador sobre restos de minerales abandonados al finalizar las tareas en la Mina la Mejicana.
Puede ser considerado uno de los miradores más valiosos ya que su suelo posee minerales preciosos diseminados, pero eso es sólo una anécdota. Lo importante de este lugar es la historia del Cable Carril y la postal que se obtiene de Chilecito.
Desde este mirador se observa de frente las Sierras del Paiman y la Sierra de Velazco, una imagen muy bonita por las mañanas y por las tardes con las últimas luces del día.
Para acceder a este mirador puede ir por la avenida La Mejicana o la Ruta Provincial 14 a la altura de El Tala.


.