MUSEO MOLINO SAN FRANCISCO
Este museo es historia por sí mismo, ya que su edificación fue construida en el Siglo XVIII y rememora a la primitiva Chilecito. Recorrerlo es ideal para descubrir los orígenes de Chilecito y a su vez aprender más sobre la historia de esta parte de La Rioja.
En el interior del museo se exhiben piezas de las distintas culturas nativas que poblaron la zona, junto a documentos y elementos que están relacionados con la historia de la ciudad.
Son muchas salas donde se exhiben objetos de diversos orígenes: Hay una sala con objetos de uso cotidiano donados por los vecinos; hay otra sala dedicada a la naturaleza de la región; otra sala muestra obras de arte y restos de viejas iglesias; y hay una sala dedicada a las culturas indígenas donde se muestran algunos tesoros encontrados cerca de la ciudad; entre otras salas.
Carruajes, Arqueología, Arte, Tecnología y muchos otros objetos son parte del acervo de este multifacético museo. Pero además de observar sus colecciones es muy entretenido caminar dentro del Molino San Francisco, ya que su construcción es de líneas irregulares y en momentos aparenta ser un laberinto.
Otro valor agregado al solar es que allí vivió el señor Domingo de Castro y Bazán que fue el fundador de Chilecito, cuyo nombre se debe a la gran cantidad de chilenos que trabajaban en las minas.
El museo se ubica a pocas cuadras del centro de Chilecito y es interesante conocerlo al recorrer la zona.
Para visitar:
Dirección: Jamín Ocampo 60
De lunes a viernes de 14 a 18


.