TREKKING A ESTACION 3 DEL CABLE CARRIL
Es una excursión de aventura minera y de baja exigencia. Es ideal para conocer una de las estaciones del Cable carril que se encuentran alejadas y permiten tomar una idea del arduo trabajo que han tenido sus trabajadores.
El Cable carril a la Mejicana unía Chilecito con la mina, pasando por 9 estaciones. En cada una de las estaciones había trabajadores que controlaban el paso de las vagonetas, realizaban mantenimiento y tensaban o no los cables según el peso. En algunas estaciones, como la Estación III, se manejaban grandes maquinas a vapor que realizaban la fuerza para el movimiento de los cables.
La estación III se encuentra enclavada entre montañas y cerros a menos de 2000m.s.n.m. y para comenzar la caminata antes debemos transitar con una camioneta algunos kilómetros. En esta primera parte de la excursión se pueden conocer las dos primeras estaciones. La Primera se encuentra en Chilecito y la segunda en Las Talas, donde se instaló un mirador a Chilecito.
Sin embargo, la aventura comienza al llegar al río Amarillo (conocido también como Ocre o Durazno) donde se puede ver un paisaje único. Al cruzar el río el camino de montaña se hace notar con piedras y cactus por todos lados.
Transitamos hasta un punto donde dejamos la camioneta y comenzamos a subir a pie por el sendero sur, poco marcado, pero con excelentes panorámicas de la tarde hacia el lado de Chilecito. Esta parte del sendero se encuentra poco marcada, por lo que se recomienda subir y bajar por el sendero norte.
Tras caminar cerca de media hora llegamos a la estación III bautizada “El Parrón”. Esta estación se ubica en el kilómetro 17 del Cable carril, a una altura de 1974m.s.n.m. Todavía está en pie el taller, la vivienda del personal y la Motriz-Tensora con una caldera de tubos de agua.
Se la conocía como la “Estación de los viejos”, ya que es la más baja de las estaciones de montaña y allí trabajaba el personal que había sufrido el mal de altura en las estaciones altas.
Una vez que nuestro guía terminó de relatarnos la historia del lugar y contarnos algunas anécdotas, tomamos fotos y comenzamos la bajada.
Mucho más sencillo y por un camino bien marcado, el sendero norte finaliza en un rancho típico del norte argentino.
Al retorno se le puede sumar una visita hasta la unión de los ríos Amarillo y Aguas Negras, pero depende del tiempo con que se cuente.
Recuerde llevar calzado cómodo, agua y teléfono celular. Escuche al guía y tome todas las fotografías que desee.
- Sala de Maquinas Estación 3
- Trayecto entre Torres Estación 3
- Plataforma Estacion 3
- Camino a Estacion 3
- Caldera Estacion 3


.