VUELO SOBRE CHILECITO
La ciudad de Chilecito se encuentra inmersa en un hermoso paisaje serrano, junto a las Sierras del Paiman, a los pies del Famatina y rodeado de estancias productoras de vid, frutas, nueces y más. Todo se lo puede admirar caminando y visitando con los pies sobre la tierra, pero verlo desde el cielo es una sensación diferente.
Junto a Camel de Cuesta Vieja Turismo nos lanzamos a la aventura de dar unas vueltas en avioneta sobre Chilecito. El aeropuerto queda a pocos minutos del centro de la ciudad y el trayecto sirve para que el guía nos haga una introducción sobre el avión, la función de cada pasajero y para saber por dónde volaremos.
Es interesante saber que el aeropuerto de Chilecito fue construido durante los años ´70 por el gobierno militar que creía entrar en guerra con Chile. Por suerte la guerra no ocurrió, pero el aeropuerto quedó completo, con torre de control, instrumental y a disposición para quien avise.
Sólo dos avionetas fijas se encuentran permanentemente en Chilecito y una de ellas es la que usaremos. El vuelo dura 30 minutos, se llega a una altura de 500mts. sobre el aeropuerto y las sierras, y se acerca hasta 300mts. sobre Chilecito.
Subimos a la avioneta, probamos los micrófonos, pedimos autorización a la torre de control y …¡A volar!
El vuelo es muy cómodo y sin complicaciones ni turbulencias debido a la baja altura. Los recorridos que se puede realizar son varios y en este caso sobrevolamos pueblos del partido como Nonogasta. Diversas plantaciones de olivos, vides y nogales, todos los arbolitos en filas prolijas se pueden apreciar apenas despegamos.
Durante el viaje cruzamos Chilecito, el Cristo del Portezuelo, Samay Huasi, Los Sarmientos, San Miguel y Malligasta. Las formaciones serranas, el cable carril y el Famatina de fondo completan el escenario.
Todos los lugares se ven más unidos y bonitos desde el aire y gracias a la guía de Camel pudimos identificar varios puntos antes visitados por tierra.
Si tiene la posibilidad, tómese el tiempo y vuele por Chilecito, verá postales únicas de La Rioja.
Entre los recorridos recomendados, se encuentran:
1) 20 minutos (Anguinán, Malligasta, Los Sarmientos, Chilecito, Santa Florentina, La Puntilla, San Miguel, Anguinán)
2) 30 minutos (Anguinán, Nonogasta, Chilecito, Santa Florentina, La Puntilla, San Miguel, Anguinán)
3) 30 minutos (Anginán, Nonogasta, Sañogasta, Anguinán)
4) 40 minutos (Anguinán, Ruta 40, Cuesta Vieja, Famatina, Alto Carrizal, Chilecito, La Puntilla, San Miguel, Anguinán)
5) 40 minutos (Anguinán, Nonogasta, Sañogasta, Guanchín, El Pique, Santa Florentina, Chilecito, La Puntilla, San Miguel, Anguinán)
6) 1 hora (Anguinán – Anillaco por San Blas de los Sauces)
7) 1 hora 30 minutos (Anguinán – Villa Unión – Anguinán por Cuesta de Miranda)
Consultas:
Cuesta Vieja Turismo
Tel.: (+54 3825) 424874
www.cuestavieja.com.ar


.