BIENVENIDOS A CHOLILA
Perteneciente a la Comarca de los Lagos, Cholila es un paraíso tranquilo, natural, de campos chubutenses y posee algunos de los paisajes más sobresalientes de la provincia de Chubut.
Su nombre deriva de un vocablo Mapuche, que luego tomaron los inmigrantes de diversos lugares del mundo como nombre del pueblo. Los nativos fueron desterrados y los nuevos habitantes se dedicaron a la producción ganadera.
Dicha producción se destaca del resto de las estancias de Chubut, razón por la cual en febrero de cada año se realiza la Fiesta Provincial del Asado.
Cholila se ubica en la zona cordillerana conformada por 4 valles de origen glaciario: Valle «El Cajón», Valle «El Rincón», Valle «El Blanco» y Valle «Villa Lago Rivadavia».
Dentro de semejantes escenarios se destaca el Lago Cholila ubicado a tan solo 14 kilómetros del pueblo y es uno de los más bellos de la Comarca. Allí se pueden realizar cabalgatas y trekking por las laderas de las montañas.
También se destaca la pesca en sus aguas cristalinas como en el río Carrileufú. Además de disfrutar del Lago Cholila se puede navegar por el Lago Mosquito o disfrutar de un día en una estancia presenciando las labores de campo patagónico que se realizan diariamente. A su vez se pueden apreciar las pinturas rupestres del cerro Pintado y recorrer el Parque Nacional Los Alerces.
Cholila es un gran paraíso natural, sin embargo hay un dato que destaca a la localidad del resto de la Patagonia y es debido a la legendaria presencia, en el Valle de «El Blanco», de Butch Cassidy, Sundance Kids y Etha Placey a fines del siglo XIX. Todavía hoy se pueden escuchar historias al respecto y visitar el solar que habitó durante cuatro años antes de irse repentinamente.


- Río Carrileufu y Lago Cholila
- Río Carrileufu y Lago Cholila
- Camino Rural Cholila
- Pinos en Cholila
- Montañas