CONOCIENDO ANDACOLLO
Saliendo hacia noroeste de Chos Malal se accede a una zona de impactantes paisajes cuyo camino llega, entre otros pueblos, a Andacollo.
Se recorren 55 kilómetros de camino de ripio por la Ruta Provincial 43, para llegar a un valle donde se encuentra Andacollo que en quichua significa «Brillante en lo Alto». En el camino va en ascenso y los paisajes son cada vez más increíbles, con formaciones rocosas, cruzando estancias y arrieros que cruzan la ruta con ovejas y vacas.
Al llegar al pueblo se puede ver la zona urbana desde lo alto y al bajar se aprecia la vida tranquila de un lugar esperando visitas. Dentro de Andacollo se puede recorrer la Plaza San Martín, la Capilla Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, el anfiteatro, el río y los miradores Cerro la cruz y de la Repetidora.
Andacollo se encuentra en la zona de valles y volcanes de Neuquén que da lugar a su actividad más destacada: la minería. Sobre dicha actividad y la evolución del pueblo se puede conocer más en el Museo Municipal de Andacollo.
En este lugar se puede disfrutar del tiempo que desee y también puede continuar hacia otros atractivos de la zona en pueblos aledaños como Huinganco, a sólo 6 kilómetros de Andacollo, por la Ruta Provincial 39 se llega a la localidad conocida como el «Jardín del Neuquén».
Desde este lugar se accede al cerro Corona de 2.992 metros sobre el nivel del mar y se avistan el cerro Domuyo y el volcán Tromen. Además de áreas protegidas, pesca, avistaje de aves y paisajismo esta zona es ideal para conocer la historia y realizar ecoturismo.


.