HUELLA ANDINA EN CHUBUT, SENDEROS DE LA PATAGONIA
La Huella Andina unifica senderos de la Patagonia entre las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Son varias etapas que van desde Lago Huechulafquen en la provincia de Neuquén hasta la localidad de Trevelin en la provincia de Chubut.
En los diversos trayectos de La Huella Andina se cruzan parques nacionales como El Parque Nacional Lanín, El Parque Nacional Nahuel Huapi, El Parque Nacional Arrayanes, El Parque Nacional Lago Puelo y El Parque Nacional Los Alerces.
Recorrer estos senderos es una manera de acercarse a la naturaleza sin contaminarla, apreciándola desde el interior de los bosques, montañas y sus lagos. Los senderos poseen marcas para su mejor ubicación y debe pedir información sobre cada tramo en las oficinas de turismo y clubes de montaña, visite estos lugares antes de empezar a caminar para registrarse, para recibir cualquier sugerencia que le puedan realizar, le pueden avisar de las subidas de ríos y estado de refugios.
Tramos en la provincia de Chubut:
Tramos en Parque Nacional Lago Puelo:
Etapa 19: PN Lago Puelo – El Desemboque
Distancia: 12 km.
Duración: 7 hs.
Dificultad: MEDIA
Estacionalidad: Todo el año, salvo con grandes lluvias o nevadas.
Servicios: Inicio camping y proveeduría.
Precauciones especiales: Terreno irregular.
Puntos de interés: Vistas panorámicas.
Transporte público: ómnibus inicio, remis fin.
NOTA: Consultar en el inicio de la etapa, PN Lago Puelo, sobre la disponibilidad de servicios en El Desemboque y coordinar previamente por celular traslados en remis porque en destino no hay señal de celular.
Tramos en Parque Nacional Los Alerces:
Etapa 20: Portada Norte – Bahía Solís
Distancia: 11 km.
Duración: 7 hs.
Dificultad: MEDIA
Estacionalidad: Enero – Marzo.
Servicios: Campings libre inicio – organizado y agreste, proveeduría final.
Precauciones: En la parte final pronunciada pendiente, atención a la marcación, terreno irregular.
Puntos de interés: Vistas panorámicas. Acceso al Río Rivadavia al final.
Transporte público: Ómnibus.
NOTA: En la parte final pronunciada pendiente, terreno irregular.
Etapa 21: Bahía Solís – Arrayanes
Distancia: 14 Km.
Duración: 8 hs.
Dificultad: BAJA
Estacionalidad: Enero – Marzo.
Servicios: Cabañas, campings organizado inicio y agreste final, provisiones.
Precauciones: Secciones por ruta.
Puntos de interés: Vistas panorámicas desde el mirador del Lago Verde.
Transporte público: ómnibus.
Etapa 22: Arrayanes – Punta Mattos
Distancia: 14,5 km.
Duración: 7 hs.
Dificultad: MEDIA
Estacionalidad: Enero – Marzo.
Servicios: Camping agreste y proveeduria inicio – camping libre final.
Precauciones: Secciones y cruces de ruta. Terreno irregular costa del lago. (3,5 km)
Puntos de interés: Vistas panorámicas.
Transporte público: Ómnibus.
NOTA: Caminar con precaución y atentos a la marcación.Averiguar salidas de la lancha para planificar la ida al Lago Krügger (cruce lacustre). Allí hay una pequeña hostería, el camping organizado y proveeduría.
Etapa 23: Krügger – Villa Futalaufquen
Distancia: 21 km.
Duración: 12 hs.
Dificultad: ALTA
Estacionalidad: Enero – Marzo.
Servicios: Camping organizado y hostería en Lago Krügger; todos los servicios en la Villa Futalaufquen.
Precauciones: Etapa muy larga, planificarla cuidadosamente. Tramos con bajadas y subidas pronunciadas, cuidado con resbalar.
Puntos de interés: Vistas panorámicas, playa lacustre.
Transporte público: ómnibus a la Villa, lanchas a Krügger.
NOTA: Averiguar horarios de la lancha para planificar salida de Krügger a Punta Mattos.
Etapa 24: Villa Futalaufquen – Portada Centro
Distancia: 11 km.
Duración: 5 hs.
Dificultad: BAJA
Estacionalidad: Estival.
Servicios: Todo tipo de servicios en Villa Futalaufquen.
Precauciones: Secciones y cruces de ruta.
Previsiones: calzado extra.
Puntos de interés: Contacto con pobladores, productos locales.
Transporte público: Ómnibus.
NOTA: Consultar en Informes por el estado del vado del Arroyo Cascada, opción de cruce por un puente.
Mapa de las etapas de Huella Andina
Recomendaciones:
.Llevar agua potable, 2 litros por persona como mínimo.
.Calzado para trekking.
.Lleve protección para el sol.
.Realice las etapas según su nivel de exigencia.
.No ingrese con mascotas a los senderos.
.No deje residuos.
.No se confíe en el tiempo estimado y vaya con tiempo.


.