VIEJO EXPRESO PATAGONICO, LA TROCHITA
La Trochita es un tren a vapor de principios de XX que se conserva en estado totalmente original. Este tren se toma desde la estación de Esquel y brinda un recorrido por la meseta patagónica. Es un viaje con mucha historia en un verdadero museo rodante que lo transportará a otros tiempos.
Los guías a bordo relatan la historia del Viejo Expreso Patagónico, llamado por los lugareños cariñosamente «La Trochita» por ser de trocha angosta o sea por la poca separación entre sus rieles. Las historias cuentan sobre cómo llego el tren, que recorridos ha realizado y las anécdotas acumuladas sobre los fríos y blancos inviernos, cuando los pobladores de la zona encontraban en “La Trochita” el único medio transporte.
Cruzando la estepa patagónica desde hace más de medio siglo, este pequeño y acogedor trencito a vapor, constituye el único tren en su clase activo en el mundo por prestar aún un servicio público de pasajeros.
La Trochita comienza el recorrido saliendo desde la Estación Esquel. Cruza 18 kilómetros de tierras patagónicas con un descanso en el medio donde los viajeros bajan del Viejo Expreso Patagónico para fotografiarlo desde afuera y caminar por la estepa chubutense para luego continuar su viaje.
Al final llega a la estación Nahuel Pan, lugar de residencia de una comunidad mapuche-tehuelche. El tren detiene su marcha y, mientras hace las maniobras para el regreso, los pasajeros pueden visitar la Casa de las Artesanías y el Museo de Culturas Originarias, atendidos por residentes de la misma comunidad.


.