MUSEO FERROPORTUARIO
El ferrocarril y el puerto fueron importantes partícipes del crecimiento de Comodoro Rivadavia y la zona, por donde se transportaba el petróleo, lanas, hacienda, etc.
Sin embargo, como en tantos otros lugares de Argentina, el plan completo de la inversión ferroviaria no llegó a su fin, terminando en el abandono a mediados del siglo XX.
Años más tarde los edificios, el material del tren y sectores del puerto pasan de manos nacionales a locales y el municipio invierte en la revalorización del sector que fue tan importante para el desarrollo de la zona.
El circuito protegido del área histórica en el centro de la ciudad comprende: galpones de almacenamiento y aduana del puerto, la estación del ferrocarril y su torre tanque para agua, usina, taller, casa bombas, plataforma de giro de locomotoras, el Parque Soberanía Nacional y plazoletas Scalabrini Ortiz y Comisario General Cores, una locomotora, un vagón del ferrocarril y el lugar donde se emplazaban el muelle Maciel y la grúa Titán.
Dentro del circuito, la estación del ferrocarril fue el lugar elegido para la sección de museo del circuito ferroportuario. Allí se encuentra el centro cultural y es donde se exhibe material histórico, objetos y fotografías que ilustran la historia de Comodoro Rivadavia.
Para visitar:
Dirección: Rivadavia y 9 de julio
De lunes a viernes de 9hs. A 19hs. Sábados y feriados de 15hs. a 19hs.


.