CABILDO DE LA CIUDAD DE CORDOBA
El Cabildo de la Ciudad de Córdoba se encuentra frente a la Plaza San Martín, en el lugar elegido para su construcción en la época de la fundación de la capital.
Es un lugar para recorrer la historia cívica de la provincia, dentro un cabildo único por su estilo de construcción que se diferencia del resto de los cabildos de Argentina.
Su construcción comenzó en el año 1607 con la planta baja y las celdas del subsuelo, a las que se les sumaron el primer piso y los balcones en el año 1610.
Pero 100 años más tarde el estado del edificio era muy malo, por lo que en el año 1775 se decidió comenzar la construcción de un nuevo cabildo. Dicha nueva construcción tuvo problemas de fondos por lo que se atrasa hasta la llegada del Marqués de Sobre Monte, quien la impulsó junto al ingeniero voluntario Juan Manuel López en el año 1783.
El ingeniero modificó los planos originales agregándole una galería con quince arcos, el balcón concejil y la escalera principal.
Luego de varios cambios durante los siglos siguientes, se llegó a la construcción actual a la cual se le agregó el mármol de la recova en el frente principal, que cambió la imagen del edificio en el año 1885.
El lugar funcionó como cabildo, cárcel y Jefatura de Policía, para finalizar como Patrimonio cultural de la ciudad de Córdoba exponiendo variadas muestras culturales. Se lo puede recorrer y realizar visitas guiadas.
Para visitar:
Calle Independencia entre Deán Funes y Pasaje Santa Catalina, frente a la Plaza San Martín.


.