IGLESIA DE SAN ROQUE
En el casco histórico de la ciudad de Córdoba, a sólo 3 cuadras de la plaza San Martín se encuentra la Iglesia de San Roque cuya construcción data del año 1760.
Luego de la finalización de su construcción se la consagra a San Roque en el año 1765 y forma parte del circuito religioso de las grandes iglesias.
Su fachada con una torre, se levanta frente a una plazoleta y comparte la manzana con el segundo hospital construido en la ciudad el Hospital de la Asunción y San Roque. Ambos edificios fueron construidos gracias al aporte del Obispo Salguero, entre otros generosos donantes.
La capilla fue construida con un estilo clásico, en el lugar donde se ubicaba la antigua ermita de San Roque. En su interior se pueden ver importantes obras de arte sacro, como el Cristo, el púlpito con detalles de nativos tallados y el sagrario de plata labrada. A su vez allí funciona el Museo Obispo Salguero.
Datos históricos: la capilla durante años estuvo a cargo de los Padres Bethlemitas, y también en la Iglesia de San Roque fueron atendidos prisioneros ingleses en el año 1806 y los soldados de la guerra de la Independencia.
Para visitar:
Calles Obispo Salguero y San Jerónimo.


.