MUSEO DE LA MEMORIA DE CORDOBA
Es un recorrido que moviliza los sentimientos y recuerdos de acciones que toda la Argentina desea no volver a revivir, sin embargo el recuerdo es necesario y en Córdoba este museo se compromete a ayudar a no olvidar.
El Museo de la Memoria de la Ciudad Córdoba se ubica en lo que fue una comisaria y centro de detención en pleno centro de la Capital. Se ubica a un costado de la Catedral y atrás del Cabildo, lo que lleva a varias reflexiones sobre los hechos allí sucedidos.
En el museo se exhiben espacios de detención con mensajes y relatos escritos en las paredes de ex detenidos de la época de la última dictadura militar en Argentina entre los años 1976-1983. En las diversas habitaciones, los sonidos y las fotos completan una atmosfera que da escalofríos al permitir revivir la situación que tuvieron que pasar muchas personas apresadas injustamente.
Son dos edificios en cuyos espacios se destacan sus calabozos, conservados como estaban al momento de la dictadura militar y con sonidos de una máquina de escribir que muestra órdenes de arresto y relatos. A su vez se destacan sus patios de detención en grupo, con relatos escritos y la biblioteca de la memoria que contiene revistas, diarios y libros de la época para consulta libre.
Otro espacio destacado se ubica en una oficina de la policía donde se muestran fotos y nombres de quienes trabajaron allí y que pasó con ellos, sus juicios, sus condenas o sus denuncias solamente.
El Museo de la Memoria es un espacio de reflexión y de humanización sobre lo sucedido, caminar por sus múltiples salas, leer, ver fotos, ver objetos de gente que ya no está, escuchar sonidos y relatos, hace que todos sepan lo que pasó y enciende el deseo de una sociedad más justa.
El espacio es interesante para que lo visite la mayor cantidad de gente posible, en especial los chicos adolecentes para que no se olvide nada de lo sucedido y sin ánimos de venganza crezcamos todos unidos.
Para visitar:
Dirección: Pasaje Santa Catalina.


.