MUSEO SUPERIOR DE BELLAS ARTES EVITA – EX PALACIO FERREYRA
Ubicado en el barrio nueva Córdoba, el Palacio Ferreyra se yergue como un símbolo de los comienzos del nuevo barrio de principios de Siglo XX. Su arquitectura francesa junto a obras de arte de renombrados artistas, crean un paseo de excelente nivel.
El Palacio Ferreyra
En el año 1886 se decide crear un nuevo barrio al sur de la ciudad de Córdoba denominado Ciudad Nueva o Nueva Córdoba. La idea era darle un estilo francés con ideas y estilos surgidos del rediseño de Paris algunos años antes.
Construido para el año 1916, el Palacio Ferreyra, fue imaginado por el Dr. Martín Ferreyra, diseñado por el renombrado arquitecto francés Ernst-Paul Sanson y construido por el ingeniero Carlos Agote.
La razón del diseño es que el Dr. Ferreyra pasaba largas temporadas en Francia junto a su familia y observando el hotel Kessler de 1905, se inspira y encarga el trabajo de diseño allí mismo.
La arquitectura del Palacio Ferreyra, inspirada en el clasicismo francés de los siglos XVII y XVIII, hace que el edificio sea uno de los más notables de la Argentina de principios del Siglo XX.
Este edificio es imponente por fuera y por dentro. Su hall central tiene más de 20 metros de altura, posee una imponente escalera y un balcón perimetral. Alrededor del hall central se ubican salones de recepción y en el primer piso los espacios que fueron las habitaciones privadas. A su vez cuenta con jardín de invierno y estudios, entre otros espacios.
El lugar de encanto y fantasía tiene su acabado perfecto en los detalles de la construcción y su jardín diseñado por Charles Thays, renombrado paisajista francés. El paisajista fue contratado para diseñar el parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba y terminó diseñando muchos parques públicos y privados en toda la Argentina. El parque del Palacio Ferreyra es el jardín privado urbano de mayor tamaño y uno de los mejores conservados en el país.
El Museo Superior de Bellas Artes Evita
En el Museo se exhibe la colección de obras que pertenecen al patrimonio del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La muestra se realiza en todos los ambientes del Palacio Ferreyra, lo que permite conocer el edificio y apreciar obras de grandes artistas.
Las exhibiciones son ordenadas por artistas y temas que se pueden ver en el primer piso, la planta baja y el subsuelo, donde a su vez hay salones para conferencias. También tiene cafetería y se pueden recorrer sus jardines, donde hay fuentes y se mantiene el diseño original de Thays.
Para visitar:
Dirección: Acceso sobre Avenida Hipólito Irigoyen esquina Bv. Chacabuco. Frente a Plaza España.


.