BIENVENIDOS A CORRIENTES
Corrientes Capital se encuentra al noroeste de la Provincia de Corrientes, bordeada por el río Paraná que embellece el entorno natural de la ciudad.
Posee grandes tesoros arquitectónicos que son testimonios de más de 400 años de historia de esta ciudad correntina. Entre sus edificios de valor se destacan las antiguas iglesias como La Catedral, La Cruz de los Milagros, La Merced y el Convento de San Francisco que conservan reliquias de gran valor histórico, religioso y cultural para los habitantes de Corrientes.
El circuito de historia y arquitectura se completa con los museos de Artesanía y Folklore, de Historia, de Ciencias Naturales, de Bellas Artes, de Imaginería, el Museo San Martiniano y el Teatro Juan de Vera, uno de los teatros con mejor acústica del NEA.
Sin embargo no todo es historia en Corrientes ya que la naturaleza es parte inevitable de su belleza. El río Paraná da vida y actividad a la ciudad, pudiendo ser apreciado desde la Costanera que posee 6 kilómetros de extensión, con arboledas, monumentos y la vista hacia el puente General Belgrano que une Corrientes con la provincia del Chaco. En el mismo río Paraná se pueden realizar excursiones de pesca.
En el Parque Mitre se conserva uno de los pocos «Gomeros de la India» de América custodiando la zona que fue escenario de las batallas de Guerra de la Triple Alianza.
Los paseos por la ciudad se completan con una caminata por la peatonal Junín donde se reúnen grandes negocios de variados rubros.
Por otro lado cada año Corrientes se viste de fiesta en diferentes oportunidades. Una de ellas es durante la Fiesta Nacional del Chamamé que reúne a cientos de visitantes de la región que aman el Chamamé que es su identidad musical. Y por otro lado cada febrero Corrientes se llena de batucadas que alegran los carnavales de la capital.


- Monumento a San Martín
- Navegando
- Mural
- Iglesia Cruz de los Milagros
- Playa