CASA DEL GOBERNADOR LAGRAÑA
Don Manuel Lagraña fue gobernador de la provincia de Corrientes en la época que se inició la Guerra de la Triple Alianza contra la República del Paraguay, entre los años 1865-1870.
Lagraña estudió en el Convento de San Francisco, fue comerciante y diputado por el Partido Liberal, antes de ser elegido como gobernador en el año 1862. En el año 1865 el ejército Paraguayo ocupó la ciudad y Lagraña se vio obligado a huir a pueblos cercanos y luego hacia Goya, para armar las defensas con el ejército nacional, a la vez que dirigía la provincia.
La casa había sido testigo de los acontecimientos políticos y sociales anteriores a la guerra. Cuando las fuerzas paraguayas toman la ciudad al mando del general Robles, estableció en ella su cuartel general, el 14 de abril de 1865. Posteriormente la casa tuvo diversos usos, y desde el año 1976 es sede del Poder Judicial de Corrientes.
La casona fue construida para el año 1860 y forma un exponente típico de una «casa principal» del período de la Confederación. El solar ocupa casi un cuarto de manzana. La casa se asienta en muros de ladrillos unidos con barro y está dispuesta en una sola planta alrededor de tres patios con galerías. Se destacan la contrapuerta de herrería artística, al fondo del zaguán, y los balcones de hierro forjado en el coronamiento de la cubierta.
Debido a los acontecimientos allí vividos y por ser una muestra de la arquitectura del siglo XIX, fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Para visitar:
Dirección: Calle 25 de Mayo y Salta


.