TURISMO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES
La provincia de Corrientes es famosa por su religiosidad, sus paisajes, su cultura y sus carnavales. Es la tierra de los Esteros del Iberá, lagunas, ríos, variada fauna y aves pueblan este paraíso del pescador, el fotógrafo y todo aquel que busque paz y tranquilidad.
Los ríos Paraná y Uruguay forman dos extremos, atractivos para conocer y dividir los circuitos. Ambos destinos son ideales para pescar –en especial el dorado en el Paraná- y el descanso. A estos atractivos se les suma, en el centro norte, los esteros del Iberá. Esta zona de humedales atrae a viajeros de todo el mundo gracias a sus paisajes, fauna, vegetación y sus maravillosos atardeceres.
Por el lado religioso se destaca la Basílica de Itatí. Su virgen atrae a fieles de todo el país y la región, que se acercan a pedirle y agradecerle cada 16 de julio, en el aniversario de su coronación.
Pero además, en Corrientes la cultura gauchesca tiene su propia impronta con el mate y chamamé de la mano. Las estancias correntinas abren sus tranqueras para que todo viajero pueda adentrarse en sus tareas cotidianas.
En la capital, la historia y los edificios históricos, nos remontan a siglos pasados y ayudan a comprender el porqué de la afinidad idiomática con el vecino país del Paraguay. En la provincia de Corrientes el guaraní es una lengua oficial y esto demuestra la cercanía del norte del litoral argentino con las raíces guaraníes. La historia también tiene un pedacito importante en Yapeyú, lugar donde nació el libertador general San Martín.
Para conocer al correntino de ley, hay que visitar su tierra durante alguna fiesta como: la Fiesta Nacional del Carnaval, la Fiesta Nacional del Chamamé o la Fiesta Nacional del Surubí, entre otras.
El Parque Nacional Mburucuyá completa la oferta de los atractivos naturales. Sin embargo los paisajes, la cultura y la historia son ricas en cada pueblo y ciudad, por lo que puede recorrerlos a todos y nunca parar de asombrarse.
Destinos para visitar en Corrientes: Bella Vista, Corrientes, Empedrado, Esteros del Ibera, Esquina, Goya, Ituzaingó, Mercedes, Paso de la Patria, Paso de los Libres, Santo Tomé, Yapeyú.


.