PARQUE NACIONAL IBERA
El Parque Nacional Ibera comprende más de 160.000 hectáreas de gran diversidad natural donde podrás descubrir paisajes y atardeceres inolvidables.
Se accede desde varios puntos: Portal Cambyretá, Portal San Nicolás y Portal Laguna Ibera que es el más concurrido y conocido donde se ubica el pueblo de Colonia Carlos Pellegrini.
En Guaraní Ibera significa “Agua Brillante” y la laguna del mismo nombre es la que rodea en gran parte a Colonia Carlos Pellegrini. En los Esteros hay varias lagunas de distintos tamaños de las cuales la más grande es la Laguna de Luna y le sigue la laguna Ibera que a su vez es la mejor preparada para el turismo.
Iberá es uno de los más grandes humedales de agua dulce del Planeta Tierra y su ecosistema incluye más de 360 especies de aves.
La diversidad en su fauna es muy grande y se protegen varias especies en peligro como el ciervo de los pantanos, el venado de las pampas, el aguará guazú y una gran variedad de aves, entre otros.
Servicios
Portal Cambyretá
El portal cuenta con un área de acampe, quinchos con fogones y baños con duchas. No hay proveeduría, por lo que se debe ingresar con provisiones.
Se pueden recorrer los senderos a pie y/o en vehículo y realizar avistaje de aves. Ituzaingó, la ciudad más cercana a Cambyretá presenta una variada oferta hotelera y gastronómica. Se puede visitar la represa Yacyretá, previa reserva de turnos.
Portal San Nicolás
El portal cuenta con un área de camping con quinchos, parrillas y baños, tres senderos pedestres y un sendero vehicular. Se puede recorrer el arroyo Carambola en kayaks o canoa a botador (servicios que se deben contratar con anticipación).
Los grandes pastizales y malezales del área lo convierten en el lugar ideal para avistar aves como la monjita dominicana, el yetapá de collar y la cachirla dorada; y mamíferos.
En la ciudad de San Miguel existe la posibilidad de hospedarse. Además hay comedores, con platos típicos y comida para llevar, y estación de servicio.
La localidad de Loreto, a 30 kilómetros de San Miguel también ofrece una variedad de hospedajes.
Portal Laguna Iberá
En este portal se pueden realizar paseos en lancha y kayak por la laguna Iberá, senderismo, cabalgatas, travesías en bicicleta, paseos en carro, avistaje de aves, safaris nocturnos y visita a artesanos locales.
Colonia Carlos Pellegrini cuenta con una gran variedad de alojamientos y lugares para comer.
IMPORTANTE
El clima es subtropical húmedo, con veranos muy calurosos y abundantes lluvias.
Antes de ingresar a los portales Cambyretá y San Nicolás, recomendamos anunciarse en las Oficinas de Informes Turísticos en Ituzaingó y San Miguel respectivamente y solicitar allí los teléfonos de los prestadores de servicios, los cuales deben ser contratados antes de ingresar.
Tener en cuenta que en los portales no hay señal de internet y la señal de celular es baja.
Como llegar al Parque Nacional Ibera
En auto
Portal Cambyretá
Desde la ciudad de Ituzaingó se accede al Portal Cambyretá. El camino de ingreso se encuentra sobre la Ruta Nacional N° 12, a 15 kilómetros de Ituzaingó y 8 kilómetros de Villa Olivari. Se trata de 29 kilómetros de ripio y tierra firme, por lo que se recomienda ingresar con vehículos altos. Por tratarse de un camino vecinal, es obligatorio el cierre de tranqueras.
Portal San Nicolás
La ciudad de San Miguel es el punto de referencia para ingresar al Portal San Nicolás y se encuentra a 163 kilómetros de Corrientes capital por Ruta Provincial Nº 5 y Ruta Nacional N˚118, hasta la ciudad de San Miguel, desde donde luego hay que recorrer 27 kilómetros de camino de arena y tierra. Se recomienda ingresar con vehículos altos.
Por tratarse de un camino vecinal, es obligatorio el cierre de tranquera.
Portal Laguna Iberá
A 120 kilómetros de Mercedes, el portal está ubicado en el ingreso al pueblo Colonia Carlos Pellegrini sobre Ruta Provincial Nº 40.
Otros medios de transporte
Portal Cambyretá
Se puede llegar a la localidad de Ituzaingó en ómnibus desde las ciudades de Posadas, Corrientes, Resistencia y San Ignacio. Allí es posible contratar excursiones privadas para ingresar al Parque a través del portal Cambyretá.
Portal San Nicolás
La terminal de ómnibus de San Miguel también recibe servicios desde Buenos Aires, Corrientes y Misiones.
Más información:
Intendencia del Parque Nacional Mburucuyá: Belgrano 997, (3427) Mburucuyá, Corrientes. Lunes a viernes de 7:30 a 15:30 horas.
Teléfono: (03782) 498907
E-mail: [email protected]


.