BIENVENIDOS A CUTRAL CO
Cutral-Có se origina por la exploración y explotación petrolífera en la zona de la Laguna Colorada y La Aguada, cuyos habitantes son mudados a la actual zona de la ciudad.
Se encuentra a un costado de la ciudad de Plaza Huincul con la que comparte recursos y la zona geográfica de la Estepa de los Dinosaurios.
Entre sus casas bajas se distinguen los edificios públicos, la Iglesia y el Museo Municipal «Fermín Godoy Díaz» donde se muestran objetos arqueológicos de la región.
En el año 1933 se fundó el «Pueblo Nuevo» que luego se llamó Cutral-Có, que significa «Cutral» (fuego) y «Có» (agua) o sea «agua de fuego» en vocablos mapuches. El nombre se refiere a la explotación hidrocarburífera de la zona.
Tuvo un gran crecimiento desde la creación de YPF a principios del siglo XX, pero además de observar las explotaciones petroleras y el museo, se pueden recorrer lugares de exploración paleontológica y visitar el Museo Municipal Carmen Funes en Plaza Huincul. Dicho museo posee una réplica del dinosaurio más grande del mundo, el Argentinosurus Huinculensis.


- Torre Petroleo