IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
A sólo 20 kilómetros de Deán Funes se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la misma fue terminada en el año 1731 y posee muchas incógnitas para resolver en su paseo.
La iglesia se encuentra en el pueblo de Ischilín y comenzó a construirse en el año 1706, en terrenos cedidos por los hermano López de Ayala. La edificación se pudo completar con los años y el esfuerzo de nativos sumado a la contribución de don Francisco de las Casas y Zevallos.
Aunque se desconoce el autor de la obra, se supone que fue un arquitecto distinguido debido a la calidad de la estructura. La iglesia consta de una sola nave sin cúpula, con un coro alto y sacristía, en su exterior tiene un balcón, columnas arcaicas, pórtico y cobijo, con techo a dos aguas.
En su interior se destacan el púlpito tallado, donde se observan águilas bicéfalas y leones; y la puerta tallada de la sacristía junto a las imágenes de la Virgen con el Niño y un Cristo Nazareno.
Por otro lado tampoco se conoce el significado exacto de la palabra Ischilín, pero se sabe que en lengua quechua significa alegría.
El paseo se completa visitando la plaza a su izquierda, donde se puede admirar el algarrobo histórico de casi 400 años.


.