CIRCUITO ALDEAS ALEMANAS DEL VOLGA
La historia cuenta que emigrantes alemanes en Rusia, deciden buscar un nuevo lugar para vivir que les de paz y tranquilidad. Así llegan a Entre Ríos y a Diamante, donde se ubican en aldeas al estilo de sus organizaciones. Así s forma la comunidad alemana más importante de Argentina que, en Crespo, realizan la Fiesta Nacional de la Colectividad Alemana.
Estas aldeas son muy religiosas de la fe Cristiana. Cada aldea tiene su templo y cada familia su casa conservando el estilo.
El circuito está compuesto por las aldeas Protestante, Valle Maria, Alvear, Spatzenkuter, Salto y Brasilera, también se integra a este circuito Villa Libertador San Martín, Crespo, San Rafael, Santa Rosa y San Miguel.
El armonioso conjunto de Aldeas del Volga, se ubica en una especie de triangulo cuyos vértices son las ciudades de Paraná, Diamante y Crespo.
El paisaje que las rodea son las características lomadas entrerrianas que permiten admirar el amplio horizonte desde sus alturas y dialogar con los mansos arroyos desde sus valles.
Todo el frente fluvial se recuesta sobre el Paraná, donde la barranca no obstaculiza la existencia de playas, de lugares de pesca, como La Juanita y de puntos de observación del majestuoso río.
Todo el marco natural es un paisaje pleno de verdes, en uno de los rincones más bellos de la provincia.
Los aldeanos marcaron un estilo de vivir propio. Fueron laboriosos en el surco y fundaron aldeas que hoy guardan preciados testimonios.
Son los “hombres rubios” de la Entre Ríos cargada de etnias diferentes, para que cada comarca de la provincia tenga su propia identidad.
Hoy forman parte del patrimonio más hermoso que todos poseemos: nuestro antepasado y sus costumbres proyectadas en el tiempo.
Para que todos los descubramos como fueron y como son aquellos alemanes llegados de la Vieja Rusia, con alma y espíritu alemán y un enorme sentimiento argentino.


.