LAGO DEL DESIERTO
Ubicado en un lugar de insuperable belleza natural como toda la región, el Lago del Desierto es la razón por la cual se crea El Chaltén.
Se encuentra a 25 kilómetros de camino de tierra, de fácil acceso, cubierto de vegetación y añejos árboles. El recorrido además de ser importante por la naturaleza, es un lugar de mucha historia donde se recuerda el conflicto con Chile del año 1965, donde carabineros chilenos intentaron ampliar su frontera en esta zona.
La ruta es de cornisa en unos tramos donde hay que andar con cuidado por la humedad del suelo, por los autos y los turistas caminando. Luego se ingresa en un bosque de grandes árboles, donde la humedad es constante y la vida en su interior se ve, se escucha y se siente.
Más adelante una cascada de agua interminable, pura y muy fría forma una parada obligatoria para observar y fotografiar.
Al llegar al lago se puede caminar por los alrededores y descansar en el bosque. Pero el espejo de agua se ubica encajonado entre montañas, por lo que si se desea conocer desde diferentes ángulos deberá caminar al mirador o navegarlo y existen excursiones para realizar en barcos. También se puede pescar o realizar un trekking al Glaciar Huemul.
Todo el paisaje montañoso, arbolado, histórico y natural se completa con el agua verde y pura del Lago del Desierto, un lugar para valorar la soberanía nacional.
El camino de ripio, tierra húmeda, con ríos, puentes, montañas, bosques y cascadas forman un circuito completo para apreciar parte de gran Patagonia.


.