LAGO VIEDMA
Con 80 kilómetros de longitud, el Lago Viedma acompaña la ruta de ingreso a El Chalten y es uno de los lagos más largos de Santa Cruz.
Sus aguas de color turquesa son alimentadas por el Glaciar Viedma que se ubica en la punta oeste del lago. Su formación fue por la abrasión glaciar hace miles de años.

15 kilómetros separan el Lago Viedma del El Chaltén, pero sin embargo es uno de sus principales atractivos, además son muy pocos kilómetros en las distancias patagónicas.
Para visitar su cosa se accede en vehículo hasta la Bahía Túnel, desde donde se puede subir a una embarcación, navegar el lago y ver de cerca el Glaciar Viedma.
Cercano al muelle se encuentra una confitería donde se puede tomar algo caliente mientras admira un hermoso paisaje de la Patagonia.
Con el permiso indicado en El Chaltén, puede probar suerte con la pesca deportiva en el Lago Viedma. También es un buen lugar para realizar avistaje de aves, donde los cóndores se ven muy cercanos y en grupo.
Gerardo Fugaretta | LiveArgentina.com |
.
[two_third] [socialNetwork]
TREKKING EN EL CHALTEN
El Chaltén es la Capital Nacional del Trekking, por eso se puede recorrer y caminar por casi todos los cerros, montañas y glaciares que rodean al pueblo. Nosotros llegamos en un día de febrero, ll...
[two_third] [socialNetwork]
LAGO VIEDMA
Con 80 kilómetros de longitud, el Lago Viedma acompaña la ruta de ingreso a El Chalten y es uno de los lagos más largos de Santa Cruz. Sus aguas de color turquesa son alimentadas por el Glaciar Viedma que se...
[two_third] [socialNetwork]
LAGO DEL DESIERTO
Ubicado en un lugar de insuperable belleza natural como toda la región, el Lago del Desierto es la razón por la cual se crea El Chaltén. Se encuentra a 25 kilómetros de camino de tierra, de fácil acce...
[two_third] [socialNetwork]
CONOCE EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES
El Parque Nacional Los Glaciares es uno de los parques naturales más visitados y renombrados de la Patagonia Argentina debido a sus maravillosos paisajes que se forman entre lagos, ...