PARQUE NACIONAL PRE DELTA
Ubicado al sudoeste de la provincia de Entre Ríos, el Parque Nacional Pre Delta se creó en el año 1992 para preservar el delta superior del río Paraná. Es un paisaje típico del litoral y su preservación permite mantener la vida tal cual como la naturaleza la creó.
Posee más de 2.400 hectáreas cerca de la ciudad de Diamante donde el río Paraná se ensancha dejando atrás la llanura santafesina. Sus al albardones con montes e interiores deprimidos cubiertos de pajonales y lagunas, son el paisaje que identifica al parque y la región.
Formación del delta. Al ser una zona de poca profundidad las islas se van formando por la acumulación de sedimentos que trae el río y se asientan en las crecidas y las inundaciones. Durante los movimientos del agua los sedimentos rellenan depósitos dentro del cauce. Ese relleno se transforma en humedal con juncos que lo asientan y no lo dejan mover. Luego más sedimentos se ven atrapados entre los juncos y alimentan el suelo de la nueva isla que a la vez que crece y sobresale del agua, montes de vegetación más grande la van poblando. Alisos y sauces habitan la isla en una etapa joven, luego se forma un Monte Blanco de curupí, timbó, laurel y ceibo. Cuando la nueva isla toma una altura considerable se forma el Bosque de Barranca con inga, enredaderas, caraguatás, sangre de drago, etc. Además de varios animales que aprovechan el nuevo espacio para formar sus hogares.
El Paraje La Azotea es uno de los destinos y miradores del Parque Nacional Pre Delta. Se puede acceder en auto y luego continuar caminando por el sendero que se adentra en los bosques de sauces criollos y alisos de río. Allí la avifauna común está poblada de aves como el espinero rojizo, y hay mamíferos de hábitos acuáticos como el carpincho. También se puede apreciar la típica postal de los humedales representada por densos pajonales isleños, con camalotes o aguapey y los irupés, cuyas enormes hojas circulares son flotantes y posee unas grandes flores blancas y rosas muy vistosas.
El Puesto de la Jaula es donde se encuentra el guarda parque y desde donde parten senderos y una excursión en lancha. Recorriendo el interior del delta se puede apreciar el sector de islas y sus bosques de ceibos, curupíes y bosques de timbó blanco. Las partes bajas se cubren de densos pajonales con paja de techar y paja boba, a su vez hay algunos espejos de agua.
La fauna del Parque Nacional es abundante y variada. Poblaciones de coipo o nutria, carpincho y lobito de río se pueden ver. También se ha detectado la presencia del yacaré ñato y overo. Entre las numerosas especies de aves se destacan patos, caraus, chajáes, cigüeñas, garzas, y Martín pescador grande, que por su relativa abundancia y la facilidad de observación en el área protegida se ha convertido en su especie emblemático.
Son más de 200 especies de aves, 20 de mamíferos, 5 de reptiles, 12 de anfibios y 28 especies de peces que habitan el Parque Nacional Pre Delta. Todo ello, sumado a la vegetación, forma un destino inmejorable para la fotografía de la naturaleza.
Para visitar:
Se accede al Parque Nacional desde la ciudad de Diamante. Desde Paraná se llega a esta localidad por la Ruta Provincial N° 11. Desde Diamante hacia el sur, por camino de tierra, se arriba a los Parajes la Jaula y La Azotea lindantes con el Parque Nacional.
Más Información:
Parque Nacional Pre–Delta
25 de Mayo 389, Diamante
Teléfono: (54 343) 4983535


.