PESCA EN ESQUEL
Desde Esquel se accede a varios lugares naturales donde encontrará algunos de los mejores ríos, lagos y arroyos de Chubut, debido a su pureza del agua y la calidad de su fauna ictícola.
Entre las especies no autóctonas de buen tamaño que encontrará se destacan el Salmón Encerrado, la Trucha Marrón, la Trucha de Arroyo, la Trucha de Lago, la Trucha Arco Iris, el Salmón del Pacífico, la Perca, el Pejerrey Patagónico, el Pejerrey Bonaerense y la Carpa. Debe consultar sobre tamaño y cantidad de extracción en la oficina de pesca de Esquel y en el Parque Nacional Los Alerces.
En el maravilloso río Rivadavia se destaca el Salmón, la Trucha Marrón le dará pelea en el río Grande y la Trucha Arco Iris en varios lagos y ríos.
Sobre las especies autóctonas, todas deben ser devueltas al agua con el menor daño posible. Entre estas especies se destacan Bagres, Puyenes y Peladillas.
Las modalidades con señuelos artificiales son, Spinning, con Mosca y de Arrastre. La temporada de pesca suele habilitarse entre noviembre y abril, pero hay lugares para pescar todo el año de los que debe consultar según el mes que visite Esquel.
Recuerde respetar las indicaciones, no arrojar residuos, lavar bien los equipos de pesca por si pesco en zonas donde se encuentra la «enfermedad del torneo» (Whirling Disease), que no existe ni la Patagonia ni en la República Argentina.


.