ESTERO CAMBA TRAPO
A tan sólo 12 kilómetros de Colonia Carlos Pellegrini se accede a una zona cuya imagen es una de las más buscadas en la visita por los Esteros del Ibera, pudiendo acceder a zonas inundadas con palmeras y mucha vida natural.
Fácil de acceder en auto o en bicicleta, en el Estero de Camba Trapo se puede apreciar la transición entre la Selva Paranaense, el Chaco Oriental y el Espinal Entrerriano. Es una zona muy húmeda, inundada en gran parte, donde los caminos se encuentran elevados uniendo diversas estancias.
En las zonas inundadas llenas de verdes plantas acuáticas como en los pantanos, se ven cientos de pintorescas palmeras Caranday que forman una imagen inigualable en especial a la hora del atardecer o en los rojizos amaneceres que en Corrientes suelen ser espectaculares todo el año.
Pero además de poseer un gran paisaje el Estero de Camba Trapo es una reserva de naturaleza donde habitan cientos de aves, carpinchos,yacarés, tatú negro, zorrinos, zorros, aguará pope, ciervos y más.
Lo ideal es viajar con tiempo por la tarde, caminar o cabalgar y detenerse a observar la vida natural de la zona que se completa con caballos y vacas de las estancias de la zona.
Nosotros siempre recomendamos llevar cámara de fotos y larga vistas en mano ya que podrá ver algún chajá con su cría, carpinchos con aves en su lomo y muchas situaciones remotas las cuales se disfrutan desde lejos.
Visitar una estancias puede completar la excursión, disfrutando de un día de campo y aprendiendo sobre la vida del gaucho correntino, sus tradiciones, sus costumbres y claro ¡Escuchando chamamé!
Cabe destacar que parte de los Esteros de Camba Trapo son una reserva natural que preserva el ecosistema natural de la región, recuerde no arrojar basura, no realizar ruidos fuertes y respetar las señales.


.