EXCURSION LAGUNA IBERA HACIA EL RIO MIRIÑAY
El río Miriñay es un río que desemboca hacia el río Uruguay y nace en la laguna Ibera, para llegar a él podemos tomar una excursión en lancha, canoa o kayak desde el camping municipal y ¡Comenzar la aventura!
A media tarde nos dirigimos hacia el muelle del camping municipal para subirnos a la lancha de la posada Tupasÿ donde el guía nos espera con los salvavidas naranjas y muchas ganas de mostrarnos los esteros.
Es invierno y la temperatura es agradable, sin viento, pocas nubes, mucho verde y una gran variedad de animales y paisajes para ver en la Parque Nacional Esteros del Ibera.
Al partir nos acercamos al puente de acceso a Colonia Carlos Pellegrini y lo cruzamos por debajo para comenzar nuestra excursión del día hacia el río Miriñay –para el otro lado se encuentra la naciente del río Corriente-.
Apenas estamos del otro lado del puente nos acercamos a un sector costero donde la naturaleza salvaje se puede ver a pocos metros de la lancha. No hizo falta mucho recorrido para poder ver una gran cantidad de yacarés Overos y Negros, que son las especies que habitan en la zona.
Ellos toman sol para calentarse y abren su boca en el mismo sentido, lo que genera una excelente situación para fotografiar.
Pegaditos a los yacarés se puede ver una gran cantidad de Carpinchos que deambulan por todos lados y nadan con su cabeza por fuera del agua mientras observan a los turistas asombrados por la cercanía que se logra obtener.
Durante el recorrido se realizan diversas paradas para poder observar con larga vistas y obtener hermosas fotografías, gracias a que los animales no se asustan de los humano y a su vez ayuda el silencio que se obtiene al apagar el motor de la lancha.
Observando cómo un Chajá cuidaba su nido de algunos vecinos que prefieren comer sus huevos, descubrimos una hermosa Garza Blanca a la que nos acercamos bastante antes de que se largue a volar y se pose lejos de los curiosos viajeros.
Seguimos navegando hacia el río Miriñay asombrados por la gran cantidad de yacarés, carpinchos y aves que se logran apreciar. Cabe destacar que en los Esteros del Ibera se encuentran más de 150 especies de aves, lo que forma un paraíso para el avistaje de aves o birdwatching.
Llegamos al nacimiento del Miriñay y descubrimos que es mucho más grande de lo pensado, más virgen que el lado del río Corriente y con vegetación más espesa. Todo ello significa: más animales para ver.
Navegando lentamente y con poco ruido logramos dar con un macho y una hembra de Ciervos del Pantano, ambos nos miran como si no estuviéramos molestando y es un deleite para la fotografía poder tomarlos de cerca.
También nos asombra la vegetación que brota desde bajo del agua con diversos tonos de verde y algunas flores comienzan a mostrar un tono primaveral como el maravilloso día lo amerita.
Ya retornando hacia el muelle del camping municipal, logramos increíbles fotografías del atardecer con colores rojos y amarillos que brillan en el agua de la laguna Ibera.
Sin lugar a dudas esta es una de las excursiones que nunca se olvidan.
Consultas:
Posada Tupasÿ
Tel.: (011) 3221 2693 / (03773) 15412971 – e-mail


.