TREKKING EN EL SENDERO DE LOS MONOS
Partiendo desde el centro de interpretación «Agua Brillante» en el acceso a Colonia Carlos Pellegrini, se accede al sendero interpretativo de «los Monos», donde además de ver monos, podemos conocer la selva autóctona y su vegetación que tan linda e importante es.
El sendero es peatonal y se lo puede recorrer con o sin guía ya que se encuentra señalizado y siempre que no se ensucie o haga ruidos fuertes, podrá apreciar la naturaleza virgen de este sector.
Al ingresar en la senda la selva se va cerrando formando una galería natural, verde, con añosos árboles de distintas especies que apenas permiten la penetración de los rayos del sol. Estos árboles forman el principal hábitat de los monos Carayá o Aullador Negro.
Para ver estos simpáticos animalitos -que descansan mientras observan el pasar de los curiosos turistas- debemos ir por las mañanas o por las tardes antes de la caída del sol, ya que durante el día se dispersan por las costas y los montes cercanos a la laguna Ibera buscando comida.
El recorrido es de 45 minutos y de baja dificultad adentrándose en la selva paranaense donde además de los monos podemos ver una gran cantidad de aves, cuyos colores y sonidos completan el escenario selvático.
Los monos, que son la principal atracción en este sendero abierto, emiten potentes aullidos para marcar su territorio, casi nunca bajan al suelo y los verá observando a los viajeros detenidamente. Con una larga cola y prensil ellos se sujetan en los árboles mientras saltan de rama en rama.
Los monos Carayá suelen vivir en grupos y respetan al macho jefe del clan hasta su vejez cuando él mismo elige a su sucesor.
Durante el recorrido recuerde obtener fotografías, no hacer ruidos molestos, no arrojar basura, mirar por dónde camina ya que hay vida por todos lados y disfrute de las imágenes y los sonidos de esta parte del Parque Nacional Esteros del Ibera.


.